Cerraba anoche su VI edición el Festival Internacional de Tango de Valencia, en el Teatro Talía, bajo un aforo completo y una larga lista de artistas invitados que no defraudaron al público. Bajo el lema ‘El tango y el legado de doña Concha Piquer’, el certamen ofreció cinco intensos días de actividades relacionadas al universo tanguero, al tiempo que rendía homenaje a la gran cupletista valenciana, donde la milonga, los conciertos y la presencia de grandes profesionales tomaron la ciudad del Turia.
![](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2024/05/vicente-alventosa-junto-a-la-cantante-analia-bueti.jpg)
Bajo producción de Berretín de Buenos Aires-Desde dos Orillas y dirección de la cantante Analía Bueti, la gala de clausura reunió un excelente abanico de artistas locales e internacionales. Conducido por dos profesionales de la talla de Ana Mar Vila y Vicente Alventosa (muy cómplices en todo momento), el espectáculo brindó todo el poderío que el festival presenta (y muestra) durante sus días de celebración.
![](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2024/05/analia-bueti-y-la-cantante-adriana-ghignone.jpg)
Con sus VI edición el certamen demuestra su total implicación en la ciudad y su clausura (donde brillo la danza, la poesía, la música en directo y un repertorio tanguístico impecable), dejó evidente que Valencia y el universo del tango tienen una especial comunión y sintonía.
Enhorabuena a los organizadores y, muy seguramente, ya estarán pensando en los contenidos del próximo año para celebrar una gran fiesta, de alto contenido profesional, como el que se ha vivido en los diversos espacios de la ciudad. ¡Larga vida al Festival de Tango de València!