Un vecino de Xirivella es el primer gay indemnizado de toda España por haber sido encarcelado durante el franquismo

0
50 lecturas

La primera persona que es indemnizada por el Estado español tras haber sido encarcelado debido a su orientación sexual ha sido el vecino de Xirivella Antonio Ruiz, quien se ha mostrado "satisfecho" ante los 4.000 euros que recibirá, ya que suponen el "reconocimiento moral y económico de los homosexuales y transexuales que pasaron por las prisiones durante la dictadura".
Ruiz ha manifestado que cree ser también "el primer ciudadano a nivel mundial que es indemnizado por este motivo, ya que esto no ha sucedido en Alemania con los homosexuales que fueron a campos de exterminio durante el nazismo".

"Me enteré ayer de la noticia", ha señalado, "cuando recibí una carta certificada que, al ver el matasellos, ya sabía lo que significaba: la culminación de un trabajo que ha durado doce años".

Ruiz ha contado que, tras declarar a los 17 años su homosexualidad a su familia, una monja lo denunció a la Brigada Criminal de Valencia, que "se presentó a las seis de la mañana en su casa para llevarlo a la Jefatura Provincial de Policía, donde lo retuvieron tres meses hasta que pasó al juzgado de peligrosidad social".

Sin haber cometido ningún delito, el joven ha afirmado que conoció "tres prisiones: la Modelo de Valencia, Carabanchel y la cárcel de Badajoz, donde cumplí la condena".

El valenciano ha recordado aquella época como "muy mala" y la experiencia, como algo "horroroso", ya que se encontraba en las mismas prisiones "donde iba cualquier delincuente. Todas abarrotadas de delincuentes y asesinos".

Ruiz ha añadido que, tal y como indica la resolución, en breve recibirá 4.000 euros y no piensa recurrir, aunque ha anuncia que continuará "luchando por la recuperación de la Memoria Histórica de los españoles que fuimos a la prisión por nuestra condición sexual".

Antonio Ruiz ha afirmado que, al conocerse la noticia, ha recibido el apoyo de muchas personas, entre ellas de "familiares, movimiento sociales y partidos políticos".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí