España 86 - Bahamas 78. España gana el preolímpico de Valencia y se va a París

En el momento más importante, la selección española de baloncesto sacó su mejor versión para imponerse a un rival que parecía temible, liderado por tres estrellas de la NBA.
Los de Scariolo sacaron su orgullo para batir al combinado caribeño y meterse en sus séptimos Juegos Olímpicos consecutivos. Palabras mayores.
España buscaba en el Preolímpico de Valencia su séptima participación consecutiva en unos Juegos Olímpicos.
Desde Atlanta 1996, no falta a una cita olímpica y ha ganado dos platas en Pekín 2008 y Londres 2012, además de un bronce en Río 2016.
Ahora intentará hacer lo propio en los Juegos Olímpicos de París.

España no lo tuvo fácil para conseguir el billete para la cita que arranca el próximo viernes 26 de julio en la capital francesa.
Después de quedar eliminada en la segunda fase del pasado Mundial y no poder clasificarse al no acceder a los cuartos de final, la selección española tuvo que pasar por el Preolímpico para asegurar la clasificación.
Los encuentros ante Angola y el Líbano fueron un termómetro para medir a una selección que casi no partía como favorita.
Después, la sufrida victoria ante Finlandia hacía intuir un domingo amargo para la selección española ante la Bahamas de Ayton, Eric Gordon y Hield.

Cuando todo hacía indicar que la selección se podía llevar un sofocón ante su afición, La Familia sacó su mejor versión para imponerse al combinado caribeño en un partido en el que dominó en todos los cuartos hasta llevarse la victoria final.
Un triunfo que vale por un billete para los Juegos Olímpicos de París, los séptimos seguidos.
En París nos espera el grupo más duro
Sergio Scariolo hizo un canto al disfrute y la celebración en la rueda de prensa posterior al partido en la que dejó claro que ya habrá tiempo para pensar en los Juegos Olímpicos de París.
España está encuadrada en el grupo A, el del muerte en el torneo. La selección se las tendrá que ver con Australia, Grecia, que resultó ganadora del Preolímpico del Pireo, y en la última jornada se enfrentará a Canadá.
De esta forma, España se la tendrá que ver con Patty Mills y varios jugadores de la NBA en la jornada inaugural ante Australia y después disputará su segundo partido ante la Grecia de Antetokounmpo, que dejó fuera de los Juegos Olímpicos a la Eslovenia de Luka Doncic en las semifinales del Preolímpico.
La selección cerrará la fase de grupos ante la temida Canadá, que llegará a París liderada por la estrella de la NBA, Shai Gilgeous-Alexander.
Un motivo para la esperanza para España es que, de los 12 equipos repartidos en tres grupos, se clasificarán los dos mejores terceros de cada grupo.
Así que una victoria en los tres partidos acercaría a España a la clasificación para los cuartos de final y la lucha por las medallas.

Scariolo, un coach orgulloso de sus jugadores
Sergio Scariolo se mostró orgulloso de sus jugadores en la rueda de prensa posterior al partido. «Estoy muy orgulloso del esfuerzo del equipo. La verdad es que todo el mundo ha aportado y es muy importante. No es tanto estar entre los 12 equipos, sino estar con los parámetros por los que un equipo europeo debe pasar para estar ahí entre los 12, que son durísimos. Hay equipos muy importantes que no han llegado. Esto nos hace y permite estar orgullosos y alargar la posibilidad de coger experiencia para nuestros jugadores y subir peldaños dentro del equipo, en el caso de Santi, Usman, Juan y los que vendrán», manifestó en rueda de prensa.
En este sentido, quiso «dar crédito» a este grupo de jugadores. «Fue muy difícil jugar este segundo partido en pocas horas. Tuvieron concentración, se juntaron como equipo, hicieron lo que preparamos y jugamos los 40 minutos sin casi fallos, y obviamente hicieron un gran esfuerzo defensivo. Fuimos sólidos en ataque, en la pista», destacó.
«Es muy importante que nuestros jugadores jueguen estos partidos que son finales. No nos han dado una medalla, pero era prácticamente un campeonato. Con mucha presión. Agradecemos a la FEB que organizara el torneo en España y a los aficionados de Valencia, gracias. Somos un equipo competitivo, que trabaja duro y juega junto. Podemos mirar a los ojos a cualquier oponente», aseguró el seleccionador.

Objetivo cumplido
España jugará de nuevo los Juegos tras cerrar el Preolímpico de Valencia a lo grande, con una meritoria victoria ante la potente Bahamas (86-78) en una Fonteta prácticamente llena que acabó gritando ¡sí, sí, sí, nos vamos a París! para celebrar la clasificación y alargar de paso la carrera de un Rudy que estará por sexta vez en la cita olímpica.
Todo esto ante la atenta mirada de una leyenda como Pau Gasol, que no se quiso perder una noche clave para el baloncesto español, que hará doblete en la capital francesa.
Sin sorpresas en los quintetos iniciales, Scariolo repetía con Lorenzo Brown, Sergio Llull, López-Arostegui, Santi Aldama y Willy Hernangómez, mientras Christopher Demarco lo hacía con sus tres grandes estrellas de la NBA (Eric Gordon, Buddy Hield y DeAndre Ayton), junto a Nairn y Munnings, a quien Willy le sacó la primera falta a los 11 segundos de partido.

El pívot madrileño, en continuación a su recital del sábado ante Finlandia, volvía a asumir el protagonismo anotador en los primeros minutos con seis puntos que permitían compensar el acierto de Munnings, Ayton, Gordon y Hield.
Scariolo movía el banquillo en el ecuador del primer período buscando el dinamismo y la intensidad de Brizuela y Alberto Díaz, pero fue Aldama con un triple y Garuba quienes permitieron cerrar el primer período 17-17.
Pradilla entraba en la reanudación por un Aldama que había jugado los diez primeros minutos y formó pareja con un Garuba que se fue agigantando en la pintura.
Seis puntos seguidos suyos y dos tapones levantaron aún más el ánimo de una Fonteta cerca del lleno que quería llevar en volandas a la selección hacia París.
Rudy había respondido antes desde el 6,75 a un triple de Gordon, pero el festival de tres llegó poco antes del descanso, con tres triples seguidos de Brown que pusieron el 39-31 y obligaron a Demarco a parar el partido.
El escenario apenas cambió tras el tiempo, aunque a un nuevo triple de Llull respondió Munnings para reducir diferencias y llegar al descanso 42-34.
España había sufrido con los rebotes ofensivos de Bahamas, pero con mejor juego colectivo y la inspiración de sus interiores (que sumaban también cuatro tapones), lograba llegar al descanso con una pequeña renta que permitía ser optimistas de cara a la segunda parte, a la que Ayton y Hield llegaban sin apenas descanso, en la tónica de todo el Preolímpico.
De nuevo con el quinteto inicial al inicio de la segunda parte, Willy abría el marcador para poner el +10 para los locales.

Bahamas empezaba a tener prisa y su juego se hacía aún más anárquico, con sus estrellas tratando de responder a cada acción de España.
Un estilo que les valió para ganar, no sin sufrimiento, a rivales como Finlandia o el Líbano, pero que les complicaba hacer frente a una selección española que jugaba con solidez y en equipo, como había pedido Scariolo en la previa.
Brown y Willy seguían tirando del carro cara al aro, pero España encontraba también puntos en las manos de López-Arostegui, Llull, Rudy o Brizuela, quien puso el 61-47 tras un triple.
Bahamas no encontraba el camino para reducir diferencias y, a pesar del partidazo de un Ayton que ya sumaba 15 puntos y 11 rebotes, España mantenía una ventaja relativamente cómoda antes de afrontar el último cuarto, tras una última canasta de Brizuela que puso el 65-56.
Pradilla, con un palmeo y Garuba tras rebote ofensivo, demostraban en la vuelta a la pista que el equipo mantenía la máxima intensidad de cara a afrontar los últimos diez minutos.
En juego estaba el billete a París y los de Scariolo lograban mantener diferencias frente a los ataques a la desesperada de Bahamas, que buscaba sus primeros JJOO.
Gordon y Ayton intentaban el milagro con acciones que levantaban admiración hasta en la afición local, pero cuando los de Demarco soñaban con la remontada, llegó un triple de Aldama que puso de nuevo el +10 (74-64), con casi seis minutos por jugar aún.

Tras una buena defensa, Brown, con su cuarto triple de cinco intentos, dejaba contra las cuerdas a Bahamas y Aldama respondía con un palmeo a una rápida canasta de Edgecombe para evitar que los caribeños volvieran a coger impulso.
Demarco paraba el partido a 3:51 del final, con 79-66. Todo parecía encarrilado para un final sin sufrimiento, pero una pérdida y dos canastas consecutivas de Hield llevaron a Scariolo a parar el partido a 2:46 para el final, con un peligroso 79-71 en el marcador.
Brown jugaba una posesión larga dejando pasar los segundos, Willy forzaba una falta bajo al aro y sumaba dos puntos de oro. Munnings sumaba de tres, Willy respondía bajo el aro de nuevo y Edgecombe ponía un nudo en la garganta desde el 6,75, al poner el 83-77 a 1:43 del final.
Pero Rudy calmó los ánimos con dos tiros libres seguidos y el partido fue muriendo hasta el definitivo 86-78 que lleva a España directamente a París.

Voluntarios esforzados
Una excelente organización de voluntariado fue esencial para que todo transcurriera de forma ordenada. De nuevo los voluntarios de la Fundación Deportiva Municipal dieron el callo. Enhorabuena y gracias por hacernos fácil el trabajo.