El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha clausurado esta mañana las jornadas sobre el Estudio de situación y futuro del Parc Empresarial Aeroport de Manises, realizado por la Cátedra de Divalterra, con el apoyo de la Diputación y la Universitat Politècnica de València (UPV) y la colaboración del Ayuntamiento de Manises. Un foro en el que Rodríguez ha defendido la apuesta de la Diputación por “dar a los polígonos todas las herramientas para solicitar ayudas”.
“La Diputación de Valencia contribuye, a través de su empresa pública Divalterra, a una apuesta por la calidad”, ha destacado. “Se han llevado a cabo diversas acciones y estudios sobre las áreas industriales, como un proyecto sobre ecoinnovación, centrado en la industria 4.0, así como los estudios desarrollados a través de la cátedra de Divalterra sobre renovación funcional de áreas empresariales como esta de Manises, o el que está en marcha del área industrial de Loriguilla, Cheste y Riba-Roja; y que precisamente lo que pretende es facilitar a ayuntamientos y a las áreas industriales la petición y la posibilidad de acceder a ayudas tanto de carácter europeo como las que pueda sacar el Ministerio o la Generalitat Valenciana”.
Un polígono “privilegiado”
El alcalde de Manises, Jesús Borràs, presente en la clausura junto al concejal de Promoción Económica y Empleo, Rafael Mercader, ha agradecido la elaboración de este estudio, porque “ha servido para conocer la opinión de los empresarios” y saber “cuáles son las necesidades reales que hay”. “A partir de ahí hemos de analizarlo y ver por dónde empezar a actuar”, ha expresado Borràs.
“Es el polígono mejor situado que hay en todas las comarcas valencianas. Un polígono privilegiado, muy cerca del puerto, del aeropuerto, de las carreteras a Madrid, a Barcelona… Por eso este estudio es un buen punto de partida porque lo que hace es analizar la situación en la que está este polígono, un polígono muy grande y muy abandonado”, ha concluido el alcalde.