El 1 de julio de 2024 es una fecha clave para un alto porcentaje de los españoles. Este es el día fijado por la Tesorería Pública para presentar la declaración de la renta, una obligación que afecta a aquellas personas que cuentan con más de 22 000 euros de ingresos de un único pagador o 14 000 si se tienen varios.
A menos de un mes de la fecha tope, son muchas las personas que todavía no se han puesto manos a la obra y que, ahora, sienten la urgencia de solucionar rápido su declaración. Así lo aseguran desde Mourenza & Asociados, una asesoría y gestoría en Torrevieja que, desde la pasada semana, está dando citas durante todo el día a clientes nuevos y habituales.
Estos profesionales ofrecen a sus usuarios una serie de consejos para facilitarles el trámite y que no se registre una declaración de la renta errónea que pueda dar lugar a sanciones o inspecciones en el corto plazo.
Entre las principales recomendaciones están las de reunir toda la documentación con antelación, aprovechar las deducciones fiscales y revisar cada detalle antes de presentar cada declaración, explica Antonio Cantero Navarro.
El representante de esta asesoría y gestoría en Torrevieja, con más de 15 años de experiencia ofreciendo asesoramiento experto y representación fiscal en las campañas de renta, advierte: “Son pautas que parecen básicas, pero que ahorran mucho tiempo, problemas y dinero”.
Principales puntos para una perfecta declaración de la renta
Obviamente, acercarse al despacho del gestor con todos los papeles necesarios para presentar la declaración de la renta es algo que se debe tener como imprescindible. En este punto, conviene ser conservadores, más vale llevar facturas y documentos que no sean necesarios que acudir a la cita sin cosas que se deberían aportar al momento y que retrasarían el trabajo.
Más allá de esto, se recomienda el uso de un software de declaración de impuestos. Empresas como Mourenza & asociados cuentan con ellas y logran agilizar el trámite muchísimo, así como reducir prácticamente a cero la posibilidad de errores.
A la hora de trabajar con el asesor, se pueden y deben valorar los siguientes aspectos, tanto para la declaración de la renta de 2023 como para la de años sucesivos:
- Revisar los cambios legislativos que puedan suponer un beneficio para el usuario: ayudas al alquiler, distintas deducciones que surgen con el tiempo, subvenciones, etc.
- Estudiar la posibilidad de hacer aportaciones a cuentas de ahorro fiscal que resultan muy interesantes en el caso de los perfiles más complejos.
- Planificar el próximo año respecto a los datos fiscales de 2023: de este modo se pueden generar estrategias económicas para pagar menos o incluso obtener devoluciones en la renta.
- Controlar los plazos de cara a los próximos años: este 2024 ya queda menos de un mes para presentar la renta, por lo que conviene conocer las fechas del 2025 en adelante para hacer el proceso con más calma y tener capacidad de reacción.
Estos son los principales consejos para sacar el máximo partido a la actividad económica anual y conseguir presentar la renta sin problemas, aprovechando todas las ventajas fiscales que hay actualmente en nuestro país. En este sentido, ponerse en manos de profesionales, como los de esta asesoría y gestoría en Torrevieja, es la mejor opción para realizar la declaración de manera correcta.