UGT dona 42.000 euros para la reconstrucción tras la DANA en l’Horta Sud

1
38 lecturas

La Unió General de Treballadores i treballadors del País Valencià (UGT-PV) ha realizado una donación de 42.000 euros a la cuenta solidaria de la Mancomunitat de l’Horta Sud con el fin de contribuir a la reconstrucción de los municipios que han sido afectados por la DANA. Este lunes, 9 de diciembre, en una reunión sostenida en la Mancomunitat de l’Horta Sud, la aportación fue oficializada por el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y el secretario general, Ismael Sáez.

Ismael Sáez y la secretaria de Acción Sindical, Lola Ruiz, se han trasladado hasta la institución comarcal, donde les han acompañado el secretario comarcal de UGT de l’Horta Sud, Javier Maqueda, y Violeta García, la coordinadora comarcal. Carlos Fernández Bielsa, alcalde que tiene algunas funciones presidenciales delegadas en cuestiones relacionadas con la DANA, los ha recibido de parte de la Mancomunitat, junto a representantes del personal de la institución.

La iniciativa fue explicada por Ismael Sáez, quien indicó que surgió de las organizaciones de UGT de otras comunidades autónomas en conjunto con la federación nacional, como una forma de solidaridad hacia los municipios golpeados por la DANA. En las últimas semanas, se ha abierto una cuenta corriente por parte del sindicato, donde se han recaudado 42.000 euros, los cuales ahora se destinarán a la cuenta solidaria de la Mancomunitat de l’Horta Sud. “Hemos considerado que la Mancomunitat era la institución más adecuada para gestionar estos fondos”, explicó Sáez.

Las alcaldesas y los alcaldes decidirán en qué se usa

Carlos Fernández Bielsa, por su parte, ha expresado su agradecimiento al sindicato por su “dedicación y esfuerzo” en esta recaudación, así como también por su apoyo “en momentos tan complicados en los que la solidaridad, de diferentes maneras, es imprescindible”. “Las alcaldesas y los alcaldes de los municipios afectados serán los que decidan el uso de todos los fondos que estamos recogiendo en la Mancomunitat”, ha señalado.

Javier Maqueta y Violeta García, desde l'Horta Sud, han enfatizado las repercusiones en la salud mental que esta crisis ha ocasionado en gran parte de la población, afectando especialmente a la infancia. Además, han destacado que la crisis podría conducir a la pérdida de tejido productivo y al renacer de oficios tradicionales como la albañilería, la fontanería, la electricidad y otros relacionados con la rehabilitación de edificios.

En efecto, en el transcurso del encuentro, se ha evaluado la situación económica de la comarca por parte de ambas organizaciones, considerando los efectos derivados de la catástrofe. Han manifestado su preocupación, en particular, por los trabajadores autónomos y los pequeños comercios. Por esta razón, han sugerido realizar acciones conjuntas en el futuro que promuevan programas de formación para la ciudadanía, facilitando a aquellos que han perdido su empleo la posibilidad de reinsertarse en los nuevos sectores laborales que aparecerán. UGT cuenta con una amplia trayectoria de colaboración con la Mancomunitat de l’Horta Sud.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí