Los sindicatos con representación en el ayuntamiento de Manises se concentraron ante las puertas de la casa consistorial para expresar su malestar por el proceso de estabilización "que perjudica a cerca de 140 empleados".
Los sindicatos convocantes han explicado que el equipo de gobierno municipal "se ha acogido a la sentencia del Tribunal Supremo que hace referencia a una ley ya derogada y no a la legislación reciente que han aplicado el 95% de los municipios de España. Manises no discrimina por puntos de antigüedad, por lo que puede provocar un efecto llamada y el despido del 30% de la plantilla que está en situación de interinidad".
Los convocantes y también los partidos de la oposición han lamentado que "el alcalde de Manises haya dicho que él no va a cometer una ilegalidad como la que están cometiendo esos municipios, es decir más de 500 municipios, más de 500 alcaldes, más de 500 secretarios y más de 500 equipos jurídicos están prevaricando según Jesús Borras, Manises es el único municipio que no piensa hacer unas bases que favorezcan a sus propios trabajadores".
Calendario de movilizaciones
UGT, CCOO, Intersindical y SPPLB leyeron un manifiesto en el que solicitaban la colaboración de la ciudadanía y en la que afirman que "es posible que antes de finales de 2024, cerca del 50% de la plantilla haya sido despedida, ocasionando un gasto de entre 1 y 3 millones de euros a los vecinos".
Tras esta concentración, los sindicatos preparan un calendario de movilizaciones para que todos los maniseros y maniseras conozcan sus reivindicaciones, apoyen su lucha y el equipo de Gobierno se avenga a introducir sus peticiones.