El sector del ocio y del turismo de la Comunitat Valenciana quiere volver a ser la “industria de la felicidad” en estos tiempos del coronavirus en el que la estigmatización del sector ha provocado que ahora mismo solo el 10% de las empresas de ocio nocturno de Alicante, Castellón y Valencia mantengan las puertas abiertas.
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el presidente de FOTUR, Víctor Pérez, y el secretario general de FOTUR, Juanjo Carbonell, han presentado esta campaña de comunicación para tratar de “volver a ser la empresa de la felicidad” explicando que “el sector ha actuado en todo momento con responsabilidad y de forma segura desde el primer momento. No solo ahora. Desde el primer día. Desde el 13 de marzo”.
En este sentido, según los datos de FOTUR, solo el 10% de las empresas relacionadas con el ocio nocturno “están funcionado con el 50% del aforo y con las restricciones impuestas por las autoridades”, lo que evidencia la situación actual de un sector fundamental para la Comunitat Valenciana.
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, explicó que este año “va a ser un año difícil, de resistencia” para un sector que “solo ha hecho que cumplir, cumplir y cumplir con todas las normas higiénicas y sanitarias desde un primer momento. Es el momento de contraponer este sector seguro y responsable con las prácticas y fiestas ilegales, con el botellón. Eso no forma parte del sector”.
Juanjo Carbonell, el secretario general de FOTUR, afirmó que “la salud de las personas está por encima de todo. Pero eso no significa que las empresas de ocio y turismo sean las responsables de todos los casos. Debemos redoblar los esfuerzos y minimizar los riesgos. Pero lo que no hay que hacer es estigmatizar al sector. ¿o acaso los rebrotes han finalizado en Aragón, Cataluña, Francia o Reino Unido cuando se ha decretado el cierre del ocio nocturno?”.