Fotos: Ana Emilia Quiñonero.- Miles de personas interinas y temporales del conjunto de la función pública (educación, sanidad, justicia, administración general del Estado, administraciones locales, sector público instrumental, etc.) han recorrido este jueves las calles de València y Alicante para manifestarse por la consolidación real y efectiva y contra el denominado decreto Iceta que ya provocó en su día movilizaciones que no han encontrado, de momento, eco en el ejecutivo de Pedro Sánchez.
Fuentes sindicales valoran muy positivamente el seguimiento de la huelga y la participación del colectivo interino que está sufriendo lo que los convocantes de las movilizaciones de hoy denominan una intensa campaña desmovilizadora por parte de alguno de los sindicatos firmantes del acuerdo (CCOO, UGT y CSIF) que posteriormente se ha convertido en el llamado decreto Iceta.
El proyecto de ley está actualmente en trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados. Las enmiendas que han presentado los partidos, en muchos casos, no responden a las necesidades del personal interino y no se ajustan a la Directiva Europea 1999/70 que pretende, precisamente, impedir el abuso de temporalidad.
Con la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad, ya no hay marcha atrás. Es sin duda una fase decisiva para la resolución de una situación anómala y angustiosa para miles de trabajadores y trabajadoras y, por lo tanto, es el momento del reconocimiento del abuso de la temporalidad, del resarcimiento el daño causado y de la fijeza como sanción.