El Ayuntamiento de Torrent ha expresado su insatisfacción tras la reunión mantenida con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para abordar los problemas y daños ocasionados por la DANA en los barrancos del municipio.
El encuentro, celebrado a petición del consistorio el pasado 22 de noviembre, ha dejado un “sabor amargo” ante la falta de compromisos concretos y la insuficiencia de las inversiones anunciadas.
A la reunión asistieron el concejal de Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, acompañado de técnicos municipales, y la comisaria de aguas de la CHJ, Cristina Solá, junto a su equipo técnico. El principal objetivo era trasladar la gravedad de la situación en las infraestructuras y barrancos de Torrent, así como exponer las demandas vecinales recogidas en reuniones previas con asociaciones y residentes afectados.
Inversiones insuficientes
La CHJ informó que dispone de 15 millones de euros para la reconstrucción de los taludes del barranco del Poyo, desde Chiva hasta Torrent. Una cantidad que el Ayuntamiento considera “insuficiente” para afrontar la magnitud de los daños y la urgencia de las intervenciones necesarias. Gozalvo ha explicado que “la postura de la Confederación refleja un desconocimiento de la urgencia y la envergadura de las actuaciones que necesita la zona”, y ha recordado que, hasta la fecha, el consistorio ha destinado más de 6 millones de euros con recursos propios, mientras que la Generalitat Valenciana ha invertido 33 millones en infraestructuras y pasarelas afectadas.
El concejal ha destacado que “el compromiso financiero de la CHJ es claramente insuficiente, lo que deja gran parte de la carga económica en manos del Ayuntamiento y de la Generalitat Valenciana”.
Actuaciones pendientes y demandas
Entre las actuaciones urgentes expuestas por el consistorio se encuentran la recuperación de taludes en puntos críticos como Caracoles, Xenillet, Sant Lluis Bertrán y Masía del Juez, así como la retirada de sedimentos acumulados en el lecho del barranco que reducen su profundidad y aumentan el riesgo de desbordamientos. Además, el Ayuntamiento solicitó permisos para la reconstrucción de viviendas afectadas, a lo que la CHJ respondió que se estudiarán caso por caso.
No habrá presa para el barranc de l'Horteta
Respecto al Barranc de l’Horteta, la CHJ ha confirmado que no se construirá ninguna infraestructura de retención de agua, como una presa, a pesar de que este barranco alcanzó un caudal de 3.500 m³/s durante la DANA. Asimismo, el organismo ha informado que el cauce rústico permanecerá en su estado actual salvo intervenciones puntuales.
Gozalvo ha subrayado que “el Ayuntamiento seguirá exigiendo actuaciones urgentes y trabajando con todas las instituciones competentes para garantizar la seguridad de los vecinos y evitar que una situación similar se repita en el futuro”.
Peticiones del consistorio
El consistorio ha solicitado que la CHJ actúe con celeridad en la recuperación de las zonas afectadas y ha entregado un listado detallado con las actuaciones consideradas “de emergencia”. Además, el Ayuntamiento ha insistido en la necesidad de reponer vallas y cerramientos en viviendas afectadas para evitar robos y garantizar la seguridad de los residentes.
Por otro lado, la CHJ ha confirmado que ya se ha iniciado la retirada de los vehículos abandonados localizados en los barrancos, una de las demandas planteadas por el Ayuntamiento.
Con esta reunión, Torrent ha dejado claro que continuará reclamando soluciones efectivas para hacer frente a los problemas estructurales y las graves consecuencias que la DANA ha dejado en la ciudad, asegurando que la prioridad es la seguridad y el bienestar de sus vecinos.