El municipio de Torrent continúa trabajando para que los vecinos perjudicados por la DANA, incluso aquellos cuyas casas no fueron alcanzadas por el barranco de l’Horteta pero sí por las lluvias torrenciales, sean reconocidos como damnificados y puedan acceder a ayudas de la Generalitat y el Estado.
Folgado ha afirmado que “desde el Ayuntamiento de Torrent, agradecemos profundamente a AGOST su labor para unir a los vecinos de los diseminados y colaborar en la recuperación tras la DANA. Además, su trabajo es clave para impulsar proyectos de futuro en las zonas rurales de Torrent. Seguimos totalmente a su disposición para continuar trabajando juntos”.
Obras en caminos y pasos inundables
El Ayuntamiento de Torrent ha priorizado la restauración de accesos rurales, como el Clot de Bailón, ya reconstruido antes de diciembre, y el paso inundable de la Font de la Teula, cuyas obras están próximas a finalizar. En el paso de Xarcos Secs, ya reabierto, se han instalado 15 marcos de dos metros de altura para mejorar la seguridad. Además, en el Camí de la Pardala se han reasfaltado dos kilómetros y se trabaja en el Camí dels Arquets y la Carrasquera, con reconstrucción del talud del barranco de l’Horteta.
También están en marcha obras en el Pas de Brusa y Pas dels Arquets, con una inversión de más de 1 millón de euros mediante un contrato de emergencia.
Infraestructuras hidráulicas y urbanas
La recuperación ha incluido la reparación de infraestructuras hidráulicas privadas en colaboración con los propietarios de pozos afectados, claves para el suministro en zonas rurales. Además, se han invertido más de 500.000 euros en la adecuación del barranco de Pequé y la reconstrucción del acceso a El Pantano.
La intervención en el puente de la CV-410, cerca de la factoría Campofrío, ha permitido restablecer la seguridad vial gracias a escolleras y limpieza del cauce.
Exigencias a la CHJ
El Ayuntamiento de Torrent ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Júcar un plan integral para los barrancos del municipio, así como embalses de laminación, sensores de crecida y mejoras en la limpieza de cauces para evitar nuevas catástrofes.
El concejal José Francisco Gozalvo ha señalado que “nuestro objetivo es seguir trabajando sin descanso para recuperar Torrent, no solo en términos de infraestructuras, sino también mejorando la seguridad, la iluminación y la señalización de nuestros caminos. Para este equipo de gobierno, todos los vecinos deben ser tratados como vecinos de primera”.