Torrent propone su salida del consorcio Xarxajoves.net por duplicidad de servicios y optimización de recursos

0
98 lecturas

Tras una valoración de los resultados obtenidos, fruto de la adhesión de la localidad al Consorcio Xarxajoves.net, el ayuntamiento de Torrent estudia la salida del municipio de esta red. La concejal de Juventud, María Fernández, ha justificado esta medida "tras comprobar que no se han obtenido los resultados esperados y que dichos recursos, procedentes del presupuesto municipal, podrían ser optimizados, teniendo en cuenta el gran volumen de población joven de Torrent"

María Fernández Vox Torrent CIJEn su justificación de su propuesta, Fernández ha explicado que Torrent ya está adherida al IVAJ, que ofrece servicios similares y que se suman a los ya promovidos por la propia concejalía, y que Xarxajoves.net, organización no gubernamental que se financia a través de una subvención por convenio con el IVAJ de la Generalitat y de las cuotas de los municipios adscritos, cuesta a las arcas municipales 2.000 euros.

Según los datos de la propia entidad, el total de los jóvenes que representan a los municipios que forman parte del Consorcio asciende a 135.265, de los cuales 19.362 corresponden a la ciudad de Torrent. Una cifra que representa un 15% del conjunto, siendo el municipio que más jóvenes aporta de los 24 adheridos.

Tras un año de gobierno, según ha explicado el ayuntamiento de Torrent, "la corporación ha podido comprobar que las distintas iniciativas contempladas en las campañas destinadas a este sector de la población han tenido poco o nulo impacto en la localidad. Sin ir más lejos, en la última campaña solo han participado 16 jóvenes torrentinos, lo que supone una media de poco más de una persona por actividad. Unos datos que no se corresponden con los resultados esperados".

XarxaJovesPor otro lado, tras analizar las tres campañas realizadas por la xarxa en 2023, "el actual gobierno no comparte la forma ni el fondo, al considerar que el mensaje de dichas iniciativas debe estar libre de sesgo ideológico, ser positivo, claro e informativo".

Además, según el comunicado del ayuntamiento de Torrent, existen diferentes duplicidades detectadas en los servicios que ofrecen la xarxa y el Ayuntamiento, "que han motivado la decisión de optimizar los recursos y maximizar los beneficios de los programas impulsados desde el Consistorio".

Con todo esto, el Ayuntamiento de Torrent entiende que esta xarxa "tiene razón de ser en los municipios con falta de personal técnico, presupuesto insuficiente o falta de recursos e infraestructura, entre otros factores, no siendo éste el caso particular de Torrent".

Nuevos servicios para los jóvenes de Torrent

La concejal de Juventud, María Fernández, ha manifestado su firme intención de, desde el Centro de Información Juvenil (CIJ), “continuar desarrollando ambiciosas políticas de Juventud como hasta la fecha”. También ha querido insistir en que “la salida de esta red no va a suponer ningún detrimento en los servicios que se destinan a los jóvenes del municipio, y en breve anunciaremos nuevos servicios que vamos a implementar a nuestras políticas”.

En esta misma línea, Torrent continúa ofertando, entre otras actividades y servicios, talleres variados tales como teatro, lengua de signos, impresión 3D, o cómic. También concursos de fotografía, microrrelato o pintura mural. A través de esta delegación continúa vigente la oferta de cursos de Monitor de Tiempo Libre y Comedor, Orientación Académica y Laboral, Preparación para Pruebas de Acceso, cursos de idiomas y experiencias multiaventura, entre otros.

De entre las novedades que se han implementado en el último año destacan: Scape Rooms, charlas y talleres sobre problemas que afectan a la juventud, tales como los Trastornos de la Conductas Alimentarias.



+ Suscríbete aquí al canal de Hortanoticias en Whatsapp
+ ¿O eres más de telegram?



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí