Torrent, enmarcado dentro del Plan Director Smart City, ha presentado en el tradicional encuentro con los medios celebrado en la terraza del Antic Mercat, el Portal Open Data, que ha comenzado a implantarse en la ciudad.
El portal contiene, según explicó Andrés Campos, concejal de la delegación de Modernización y Nuevas Tecnologías, información que pertenece a la sociedad o que ha sido generada u obtenida por administraciones públicas financiadas por la ciudadania. Se incorporan datos abiertos del Ayuntamiento de Torrent, sociedades municipales y organismos autónomos. Hasta el momento ya hay 160 documentos pero el equipo de Gobierno espera tener toda la documentación municipal en el portal.
Según explicó Campos, , son datos digitales puestos a disposición de los ciudadanos con las características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar. Es decir, basados en la disponibilidad y acceso, en la reutilización y redistribución, y en la participación universal.
Al Portal Open Data se puede accder desde la web municipal. Una vez dentro del portal, bajo la cabecera, encontramos un menú donde se agrupan el conjunto de datos por organizaciones y grupos, a continuación, se ofrece la opción de búsqueda de conjunto de datos, bajo este campo de búsqueda se encuentran los iconos que representan los grupos de datos conveniados en diferentes ámbitos como demografía, donde se puede consultar el padrón de habitantes completo, medio ambiente, que permite la consulta de los contenedores de reciclaje geoposicionados, sociedad del bienestar, en la que los ciudadanos pueden ver las incidencias de la vía pública, movilidad, que permite consultar las plazas de aparcamiento de movilidad reducida y de carga y descarga etc.
Campos ha afirmado que “el Open Data es un paso más en el compromiso del equipo de gobierno por la transparencia, pero por una transparencia activa en la que la información es reutilizable y sobre la que otras entidades, organismos y personas pueden trabajar. De este modo, ha sido pensada y diseñada para que los usuarios que la consulten se encuentren cómodos y accedan a la información de una manera rápida y sencilla”.