Torrent ya lo tiene todo listo para sus fiestas patronales 2024 que se celebrarán desde el 24 de julio hasta el 31, aunque con una programación llena de novedades durante todo el mes y para todos los públicos. El ayuntamiento pretende llegar a todos los lugares de la ciudad, más allá de los más emblemáticos, con nuevas ubicaciones como la plaza Pedro Iturralde, Fray Antonio Panes, la plaza Mayor o Parc Central.
Dentro de estas fiestas tendrá gran importancia la Federación de Moros y Cristianos con actos como la entradeta infantil, que contará con sillas para los asistentes. Además, el Rockejat, uno de los eventos más multitudinarios de las fiestas, contará con un tardeo previo para los más jóvenes con el nuevo Vibra Torrent. Tendrá lugar en el Ágora de Parc Central, de 19:00 horas a 1:30 horas, donde actuarán Va de Rumba, Daniel Haro, Tigre, Dj Hector Martín, PMK, y Parapa.
Los capitanes Moro y Cristiano, Vicente Bacete y Miguel García, han querido hacer un llamamiento para que tanto los vecinos como aquellos que no son de Torrent "asistan a esta fiesta que cada vez va ganando más peso". También han destacado que a lo largo del año la ciudad no deja de tener nunca fiestas, algo de lo que dicen "estamos muy orgullosos y enamorados de Torrent". El recorrido de la bajada seguirá recto y no dará la vuelta por la Torre, como hasta ahora sí lo hacía.
Ambos capitanes también han informado de un cambio en la denominación de las trabucàs. La primera de ellas adquiere el nombre de 'conquesta', cuando los moros conquistarán a los cristianos, y la segunda recibe el nombre de 'reconquesta', cuando los cristianos volverán a tomar la Torre.
El diseño del cartel de las fiestas ha querido ilustrar los edificios más reconocibles de la ciudad como la Torre, hacer un guiño a los Moros y Cristianos o mostrar el Parc Central, entre otros. El diseñador, Julián León, ha asegurado que "el cartel es una fiesta en sí, pero de manera ordenada, a modo skyline para los vecinos". Además, tendrá una evolución a lo largo del mes para mostrar más lugares con significado para los torrentinos.
Actuaciones de artistas locales
Del 26 al 28 de julio se podrán disfrutar de actuaciones como el dúo de Saray y Pascual, de bandas de películas; un tributo a ABBA; actuará el grupo Jukanda; asistirá el cantante Serafín Zubiri junto a la Unió Musical de Torrent; el musical Skandalo; un playback con las comisiones falleras; un tributo a Queen; actuación del mentalista Toni Pons y cantajuegos con Coco y Pepe. También habrá muchas actividades infantiles.
A toda esta programación se suman el 'Panorama Jazz' en el Parc de Trènor, que contará con Soledad Giménez entre otros artistas de renombre, así como las tradicionales actividades deportivas y las fiestas organizadas desde la Federación de Fallas.
Por su parte, Amparo Folgado, alcaldesa, ha invitado a todos a asistir a las fiestas patronales "queremos que se sepa que Torrent es un ciudad viva y no un pueblo dormitorio, una localidad muy activa".
Folgado ha señalado que "hace unos días presentábamos la nueva marca A la lluna de Torrent, que abarca todas las fiestas que se llevan a cabo a lo largo del año en la ciudad para llegar a todos los torrentinos y torrentinas, y no solo durante los meses estivales”.
La concejala de Fiestas, María Fernández, asegura que son las primeras fiestas "cien por cien programadas por el actual gobierno actual". Además, están pensadas para poder disfrutarlas a cualquier hora, pero que también puedan descansar los vecinos, tanto los más jóvenes como las personas más mayores. Fernández, ha querido "agradecer a todo el equipo de gobierno que ha colaborado, así como a todas las asociaciones y grupos de baile que engrandecen la fiesta".
La delegada del área ha querido destacar la idea de llegar a la máxima gente posible. Por ello, "este año habrá tres días de espectáculo en la plaza Pedro Iturralde, también en la Avenida Olímpica y se mantendrán los monólogos en los diferentes barrios, tales como el Vedat, Fray Antonio Panes y Benemérita".