El Ayuntamiento de Torrent ha presentado, en el Pleno Municipal celebrado el pasado jueves, la liquidación del ejercicio 2017 con un superávit de 4.648.291,83 euros, según ha señalado el concejal de Recursos y Modernización, Andrés Campos.
La buena noticia es que por primera vez, desde las restricciones de Montoro, el consistorio torrentino podrá invertir el superávit gestionado en espacios culturales, instalaciones deportivas, mejoras en urbanizaciones, zonas verdes y seguridad, lo que beneficiará directamente en la ciudadanía.
Campos recordó que con la llegada del gobierno socialista a la ciudad, "debido a la herencia dejada por el Partido Popular, hubo que poner en marcha un Plan Económico Financiero, que se aprobó a finales de 2015. Se han conseguido así, cumplir todos los objetivos sin que esto haya supuesto una merma en los servicios de la ciudad". La deuda, que en junio de 2015 estaba en 58,5 millones de euros y cerca del 110%, se ha reducido hasta el 65%, a 31 de diciembre de 2017, quedando en 37.767.063 euros.
Campos ha señalado que se trata de “una gestión económica que nos permite tener una capacidad de financiación de más de 6 millones de euros sin necesidad de autorización del Ministerio, algo que no se daba en Torrent desde hace más de cuatros mandatos”.
Además, la previsión para el año 2018 es muy positiva, puesto que “vamos a seguir trabajando para consolidar la situación de estabilidad económica, mantener la capacidad de inversión, y seguir pagando en menos de 30 días. Todo ello manteniendo la calidad de nuestros servicios con los ciudadanos”, según explicó el concejal responsable de las cuentas municipales.