El Ayuntamiento de Torrent ha presentado la aplicación GeoTransit, gracias a la cual los vecinos de la ciudad pueden conocer en tiempo real incidencias de tráfico como cortes de calle o limitaciones de aparcamientos.
Para poder recibir las alertas, el ciudadano sólo tiene que inscribirse aportando una dirección válida de correo electrónico así como una dirección y un número postal. La dirección física es la que servirá de referencia a la aplicación para enviar las alertas y las incidencias que afecten a esa zona.
Este portal cuenta con una zona externa, que es la que podrán ver los vecinos de Torrent, y una capa interna que "permite a los diferentes departamentos municipales conocer, entre otras muchas funciones, las incidencias en la vía pública, conocer la situación de los efectivos policiales y así coordinar mejor las accciones interdepartamentales", como explicó Campos. Esta herramienta ya se utilizó a nivel interno en las pasadas fiestas para organizar los diferentes colectivos de seguridad.
El proyecto GeoTransit forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Torrent 2015-2025 (EDUSI), que tiene por objeto la planificación de actuaciones de regeneración urbana mediante un enfoque integrado de los aspectos económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales. El proyecto se encuentra cofinanciado al 50% por fondos europeos, concretamente el POPE FEDER 2014-2020.
El concejal de Modernización, Andrés Campos, ha destacado de esta herramienta que supone “una visión transversal de la ciudad y que es la consecuencia visible de un trabajo coordinado de áreas como la movilidad, la modernización y la seguridad ciudadana”.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Castillejo, ha destacado una perspectiva más interna de esta aplicación, que “permitirá a los cuerpos y fuerzas de seguridad conocer qué recursos se destinaron en cada momento, por ejemplo, a un acto o celebración, lo cual mejorará la planificación de actuaciones y gestión de recursos”.