El jueves 12 de diciembre, Torrent llevará a cabo un evento muy significativo para rendir tributo a la increíble solidaridad que ha caracterizado los últimos meses. A las 19 horas, el imponente ficus de la Plaza Obispo Benlloch, ubicado frente al Ayuntamiento, se convertirá en el Árbol del Voluntariado, un emblema navideño repleto de significado y agradecimiento hacia todas las personas, asociaciones, empresas y localidades que han trabajado incansablemente para apoyar a los afectados por la inundación del 29 de octubre pasado.
El Ayuntamiento de Torrent ha decidido aprovechar la esencia navideña para resaltar la importancia de aquellos que han brindado su apoyo desde el comienzo tras las inundaciones. El Árbol del Voluntariado será adornado con cintas que llevarán los nombres de todas las organizaciones tanto públicas como privadas que han colaborado, así como de las personas anónimas que han dedicado su tiempo y esfuerzo al servicio de los demás.
La cantante torrentina Paula Villarroya, quien fue parte del equipo de Aitana en La Voz Kids 8, también estará el próximo jueves y aportará su voz a este evento junto a los voluntarios.
“Los efectos de la DANA han sido un duro golpe para nuestra ciudad, pero lo que vino después fue algo extraordinario, una avalancha de solidaridad que nos ha demostrado la fuerza de la unión y el apoyo mutuo. Este árbol será un símbolo de agradecimiento a todos los que, de manera desinteresada, han trabajado para ayudar a Torrent a levantarse”, ha indicado la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.
Un reconocimiento a los héroes desconocidos
El ficus, testigo de la cotidianidad de los torrentinos a lo largo de los años, se transforma ahora en un símbolo navideño inusual. En la ornamentación no solo se incluirán los nombres de diversas asociaciones y municipios, sino que también habrá menciones especiales para los voluntarios anónimos que, armados con escobas, guantes y botas, contribuyeron a la limpieza de las viviendas afectadas por el barro. A quienes forman parte de Protección Civil y de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el país que viajaron a Torrent para ayudar en las labores de emergencia, así como a esos vecinos que apoyaron a otros vecinos, cuyos nombres jamás conoceremos. También se reconocerá a las asociaciones que proporcionaron raciones de alimentos y ofrecieron sus instalaciones como espacios de acogida para los voluntarios. Empresas y municipios de toda España que enviaron materiales, recursos y soporte logístico en los momentos más complicados.
“Queremos que todos los que han estado con nosotros en los momentos más difíciles se sientan parte de este árbol. Cada cinta es un símbolo de agradecimiento y un recordatorio de que, incluso en las situaciones más duras, la solidaridad puede transformar el dolor en esperanza”, comentó Folgado.
Una actividad para conmemorar y compartir recuerdos
Contactando se encuentra el Ayuntamiento con todas las organizaciones que colaboraron en las labores de asistencia, para que puedan estar presentes en el evento del jueves. Este será un instante de reunificación en el que se destacará la relevancia de la cooperación y la solidaridad ante la dificultad.
La primera edil subraya la relevancia de este evento para concluir un año difícil: “Este árbol es también un mensaje para el futuro. Nos recuerda que juntos podemos superar cualquier obstáculo y que Torrent no está solo. La Navidad es un tiempo de esperanza, y este ficus, ahora Árbol de la Solidaridad, será el reflejo de la fortaleza y generosidad de nuestra ciudad y sus ciudadanos.”
Durante todas las celebraciones navideñas, el Árbol del Voluntariado estará iluminado, transformándose en un ícono para residentes y forasteros. Este lugar no solo servirá como un tributo, sino que también será un espacio de meditación acerca de la relevancia de la solidaridad en situaciones difíciles.
El Ayuntamiento invita a los habitantes a acercarse al árbol y a difundir el mensaje de agradecimiento y unidad que simboliza. “El Árbol del Voluntariado nos acompañará con su luz y nos recordará que, en Torrent, nunca estamos solos. Es nuestro símbolo de esperanza y agradecimiento en estas Navidades tan especiales”, finaliza la alcaldesa.
Al igual que otros pueblos impactados por la inundación, Torrent ha experimentado semanas de arduo esfuerzo en la recuperación que se extenderá durante los meses venideros. No obstante, la avalancha de respaldo recibido se ha convertido en un impulso de energía y motivación para continuar avanzando. Este evento, que tendrá lugar en la Plaza Obispo Benlloch, representará un reconocimiento común que perdurará como un ejemplo de cómo la solidaridad puede hacer la diferencia en momentos complicados.
El día jueves 12 de diciembre, se encenderá el Árbol de los Voluntarios, simbolizando unidad, gratitud y esperanza, iluminando los corazones de quienes han participado en este esfuerzo colectivo y la plaza. Las asociaciones de Torrent estarán presentes en el evento, organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana, que sustituirá al clásico brindis navideño con asociaciones, una tradición en estas fechas. Ana Penella, la concejala, ha comentado que “Torrent está unida en estas fechas y más si cabe desde el pasado 29 de octubre, por lo que invito a todas las asociaciones a participar en este entrañable acto del Árbol del Voluntariado, ya que todas se han volcado en ayudar durante estos meses”.