El Ayuntamiento de Torrent ha declarado la actuación de emergencia para la contratación de actuaciones que permitan la evaluación de daños en la laderas y cauce de los barrancos de Poyo, de l'Horteta y el ramal de cañada de Pequé. Entre ellas, figuran los vuelos LiDAR (Light Detection and Ranging) con el objetivo de obtener "una visión detallada de las zonas más degradadas de los barrancos que atraviesan el municipio".
La inversión destinada por el consistorio asciende a un importe de 45.671,45 euros y una estimación del plazo de ejecución de 5 meses.En concreto, se contratará la asistencia técnica estudio de emergencia, trabajos de topografía y vuelo LiDAR, y asistencia técnica de Emergencia DANA-2024 para la evaluación de daños en dichos parajes.
El Ayuntamiento de Torrent subraya el "paso importante hacia la protección y recuperación del entorno natural" que se da al contar con vuelos LiDAR con el objetivo de obtener una visión detallada de las zonas más degradadas de los barrancos que atraviesan el municipio.
La tecnología LiDAR utiliza pulsos láser emitidos desde aeronaves o drones para capturar millones de puntos de información sobre la superficie terrestre. Esta herramienta genera modelos tridimensionales de alta precisión, capaces de detectar desde la topografía del terreno hasta elementos como vegetación, edificaciones y erosiones en el suelo.
La alcaldesa, Amparo Folgado, explica que "este innovadora herramienta nos proporcionará información precisa y detallada sobre el estado actual del terreno y nos permitirá compararlo con el estado anterior a la DANA, lo que está permitiendo al consistorio tomar decisiones fundamentadas para la restauración y conservación de esta área clave para la sostenibilidad ambiental y la seguridad de los torrentinos".
"El vuelo LiDAR y todos los estudios contratados por el ayuntamiento de Torrent, es un ejemplo de cómo la tecnología puede convertirse en una aliada fundamental para planificar una ciudad más segura y a su vez, protegiendo el entorno natural. Gracias a la UPV y a la tecnología LiDAR, el ayuntamiento tendrá acceso a datos actualizados y objetivos que permitirá evaluar los daños con detalle, comprender mejor la dinámica de la barrancada, planificar las reconstrucciones eficientemente, monitorear posibles zonas con riesgo de inundación, generar cartografía detallada, y todo ello con un apoyo científico-técnico en la gestión de futuras emergencias, priorizando la seguridad de los ciudadanos de Torrent", aañade.
Como consecuencia del desbordamiento del barranco del Poyo, del barranco de l'Horteta y la cañada de Pequé se han producido roturas y deslizamientos de laderas que han afectado a calles y caminos, campos de cultivo y viviendas. Los arrastres producidos han acumulado gran cantidad de materiales provenientes de laderas y campos variando la geomorfología del cauce, produciendo cambios de calado, estrechamientos y desaparición de laderas produciendo llanos de inundación.
Esta actuación de emergencia se suma a las ya anunciadas obras de reparación de la entrada a la Urbanización el Pantano por un importe de 510.000 euros. Y también a la reconstrucción del Camino dels Arquets, cruce de paso de Brusa y obra de paso dels Arquets, por un importe de 1.043.625,68 de euros y la rehabilitación del Puente de Quatre Camins (calle Mas del Jutge conexión a calle Valencia) y estabilización de ladera sobre el barranco del Poyo, por un importe de 2.209.126,01 euros, y la rehabilitación del Puente Antiguo de Alaquàs, por un importe de 1.844.040,00 de euros, y la reconstrucción de la ladera del barranco del Poyo y la urbanización integral de la calle Barranco de l'Horteta por un importe de 845.185, entre otras actuaciones, añaden desde la corporación municipal.
Estas actuaciones, con una inversión total de más de 6,5 millones de euros, por el momento, responden a los daños generalizados causados por el desbordamiento del barranco del Poyo, que afectaron infraestructuras clave del municipio.