El Ayuntamiento de Torrent ha emitido un decreto que detalla relación de calles dañadas por las inundaciones causadas por la DANA en octubre de 2024.
Este catálogo ha sido preparado por el Servicio Técnico de Edificios Municipales y las Brigadas de la ciudad, con el fin de acelerar la gestión de ayudas de emergencia para los afectados, conforme al Decreto 163/2024 del Consell.
Grandes afectaciones
El inventario provisional incluye todo el núcleo del Mas del Jutge y más de 30 calles de urbanizaciones tales como El Pantà y Colonia Bonestar. Este esquema de calles abarca no solo las zonas residenciales del centro de Torrent, sino también áreas periféricas que han sufrido considerablemente por el temporal.
Dentro del centro urbano, 21 calles han sido identificadas como afectadas, especialmente en el barrio de Xenillet, entre las que se encuentran: Barranc, Benisaet, Gomez Ferrer, Xocolaters, Virgen De Fatima, Juan XXIII, Albades, Lloc Nou De La Corona, Lliria, Nazaret, Alfafar, Barques, Maestro Fortea, Masia Del Juez, Cuenca, Yecla, Murcia, Albacete, Valencia, San Luis Beltran y Santa Teresita.
En el Mas del Jutge, se incluye todo el área residencial, con un total de diez calles afectadas.
En Colonia Bonestar, se han visto afectadas cinco calles: San Luis Beltrán, Luis Lamarca, Sant Hermenegildo, Juan De Austria y Doctor Serra.
En la urbanización El Pantà, otras cinco calles muestran daños significativos: Santander Segovia, Rosendo Montoro, Banderilla y Lleó.
Este listado ha sido transmitido a la Generalitat Valenciana para proceder con los trámites necesarios. Esta información es esencial para que los residentes puedan acceder a las ayudas de emergencia que la Generalitat ha designado para la recuperación de bienes esenciales que hayan sido severamente afectados.
El Ayuntamiento ha subrayado que este inventario es provisional y podría expandirse si se descubren más daños en otras áreas o viviendas del municipio.
200 millones de euros en ayudas directas
El Consell de la Generalitat aprobó el lunes 4 de noviembre dos decretos, proporcionando 200 millones de euros en ayudas directas y urgentes para los afectados, con un subsidio por vivienda de 6.000 euros, además de 50 millones de euros, con 200.000€ destinados a los municipios afectados.