La respuesta del Ayuntamiento de Torrent a la devastadora barrancada que azotó la Comunidad Valenciana en octubre de 2024 sigue avanzando. Actualmente, las máquinas ya están trabajando a pleno rendimiento en la reconstrucción de dos infraestructuras afectadas por el desastre en el término municipal, como son el Camino dels Arquets y el Paso dels Arquets.
Gracias a un contrato de emergencia aprobado por el consistorio, las labores de recuperación de estos caminos rurales son una prioridad para restablecer la conectividad en una de las zonas más afectadas del municipio.
El Camino dels Arquets es uno de los ejes viales más importantes de vertebración del término municipal Torrent, pues conecta diversos núcleos de población diseminados del oeste de la localidad con la ciudad y con las principales vías de comunicación, como la A7 y la CV36. Este camino sufrió gravísimos daños, especialmente en dos puntos clave: el Paso de Brusa y el Paso dels Arquets. Estas infraestructuras, que permiten el paso de vehículos quedaron intransitables a causa del impacto del agua y el desplazamiento de tierras, lo que dificultó enormemente la movilidad de los residentes en zonas como Madroñal, La Pardala, La Carrasquera, Font de la Teula y La Pirámide.
Actuaciones urgentes para restablecer el acceso
Los trabajos están siendo realizados en estrecha colaboración con la Generalitat, ya que la conselleria de Agricultura también se ha encargado de la recuperación del Camino de Xarcos Secs, de la Pardala y los pasos de Xarcos Secs y la Font dela Teula, vías fundamentales para el transporte en el municipio.
El Paso de Brusa y el Paso dels Arquets fueron dos puntos severamente dañados en Torrent, junto a muchos otros en los que también se está actuando. En el caso del Paso de Brusa, el desbordamiento del barranco provocó la pérdida de las barandillas y defensas, que fueron arrastradas por las aguas. Además, se produjo un deslizamiento masivo de tierras en las laderas que sustentan el camino, lo que afectó tanto a la carretera como a las estructuras de contención. La capa de rodadura del camino se vio gravemente deteriorada, y el agua arrastró parte del terreno que constituía la explanada. La rotonda que sirve de cruce también sufrió daños significativos, con la demolición de bordillos y deflectores, así como la pérdida de señalización vertical y horizontal.
En el Paso dels Arquets, los daños fueron igualmente severos. Las estructuras de la obra de paso, que incluyen arcos y muros de contención, fueron destruidas por la fuerza de las aguas. El camino quedó inutilizado debido a la rotura de la capa de rodadura y el deslizamiento de tierra, lo que también afectó las cunetas y la señalización vial. Al igual que en el Paso de Brusa, el agua arrastró materiales y tierras que obstruyeron el cauce junto a la obra de paso.
En respuesta a estos daños, el Ayuntamiento de Torrent activó una serie de medidas urgentes que permitieron que las máquinas comenzaran a trabajar inmediatamente para restituir las infraestructuras y devolver la seguridad a la zona. La limpieza y el desescombro de los cauces y la reposición de los firmes son solo algunas de las tareas que se han ejecutado de forma inmediata y ahora se trabaja en la recuperación total.
El proceso de reconstrucción: trabajos en marcha
Los trabajos que se están llevando a cabo son de una magnitud considerable y se centran en devolver al Camino dels Arquets y al Paso dels Arquets su funcionalidad original. Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la limpieza y desescombro de los cauces, la reposición de los muros de contención en ambos pasos, y la restauración de los firmes de las carreteras afectadas. Además, se está llevando a cabo la reposición de los servicios básicos, como el suministro de electricidad, telecomunicaciones y agua de riego, que fueron dañados por el impacto de la DANA.
El plazo estimado para la finalización de estas obras es de cinco meses y cuentan con un contrato que asciende a un importe estimado de 1.043.625,68 euros. Aunque este plazo puede variar en función de la magnitud de los trabajos y las condiciones del terreno, el objetivo es garantizar que los caminos sean transitables y seguros lo antes posible. Se trata de una actuación de emergencia, por lo que la ejecución de las obras se realiza de manera simultánea con la elaboración de los proyectos constructivos necesarios.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha mostrado su satisfacción por los avances en las obras y ha destacado la importancia de la colaboración entre las diferentes administraciones para recuperar Torrent, "la barrancada de octubre fue una tragedia para muchos de nuestros vecinos, y estamos trabajando sin descanso para recuperar la normalidad. La reconstrucción del Camino dels Arquets y el Paso dels Arquets es un paso fundamental para garantizar que todos nuestros ciudadanos puedan volver a moverse con seguridad por el municipio. Agradezco el esfuerzo de todos los profesionales y empresas que están haciendo posible esta reconstrucción".
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha señalado el compromiso del Ayuntamiento de Torrent con la recuperación de las infraestructuras más afectadas, "estamos poniendo todos nuestros recursos para asegurar que las reparaciones se realicen de manera rápida y eficiente. La recuperación de estos caminos junto a otras obras de emergencia, son nuestra prioridad, y no descansaremos hasta lograrlo".