Desde la delegación de Urbanismo se van a estudiar las zonas contiguas al centro histórico hasta las edificaciones situadas en suelo no urbanizable, entre ellas, la zona del ensanche incidiendo especialmente en la ciudad jardín del Monte Vedat. “Con todo ello, se pretende preservar los elementos más singulares e identificativos de la historia local de Torrent ya que forma parte del imaginario colectivo de los ciudadanos”, ha destacado la concejal de Urbanismo, Marisa Martínez.
Entre los elementos susceptibles de ser catalogados destaca por su elevado interés patrimonial el conjunto de elementos arquitectónicos de viviendas unifamiliares de segunda residencia emplazados en la zona de El Vedat, ya que este conjunto constituye uno de los bloques arquitectónicos de más interés, completo y homogéneo existentes en Torrent. Todo ello como consecuencia del interés que muestra la burguesía valenciana ilustrada de principios del siglo XX por el Vedat como zona de esparcimiento, recreo y bienestar.