La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha presentado este martes la amplia programación que se llevará a cabo durante el mes de agosto en la localidad.
El equipo de gobierno, a través de la coordinación de seis concejalías: Cultura, Participación Ciudadana, Dona, Fiestas, Familia y Mayores, ha elaborado un programa de actividades para todos los públicos, edades y y estilos. Conciertos, tributos, magia, monólogos, cine, teatro infantil, baile para mayores, cuentacuentos, humoristas, música en directo con cantantes valencianos y mucho más.
En junio se presentaba la marca 'A LA LLUNA DE TORRENT, un Torrent de Cultura i de Festes', que pretende englobar todas las actividades festivas, lúdicas y culturales que se realicen durante todo el año, que llegarán a todos los barrios y urbanizaciones de la ciudad.
Tal y como ha anunciado Folgado, "esta iniciativa cultural y de ocio ha llegado para quedarse y además del mes de agosto, los torrentinos podrán disfrutar de actividades culturales y festivas en la calle durante todo el año".
Asimismo, la alcaldesa ha puesto en valor el objetivo de que "el ambiente festivo y cultural llegue a todos los barrios de Torrent. Queremos disfrutar de una velada a la fresca y a la luz de la luna, no solo durante las fiestas patronales sino también en agosto".
Durante todo el mes de agosto, está previsto que se celebren más de 40 actuaciones en cerca de 20 ubicaciones de todo el municipio, consiguiendo una descentralización efectiva en muchos barrios y urbanizaciones. El Vedat, Tros Alt, Colonia Blanca, Montelevante, Morredondo, La Cabra, El Pantano, Montehermoso, San Juan Bosco, Monte Real y las más tradicionales Parc Central, Plaza América, Plaza Unión Musical, Plaza de la Iglesia, Plaza de la Libertad, entre otras, acogerán todas estas actividades.
Entre las actuaciones, destacan los tributos a Bruno Lomas con 'Canciones de Siempre' de Emilio Solo, 'El último de la Fila' con Manolos Plateados, el concierto 'Una voz a la Lluna' de Javier Vila, la magia de Nuel Galán, Keko Kinzá y Sofía Vogan, los monólogos de Piter Pardo, Álex Martínez y Jesús Manzano, además de 14 sesiones de cine.
Los más pequeños también tendrán su lugar con actividades como juegos gigantes, teatro infantil con marionetas, espectáculos de circo, cuentacuentos y bailes populares, así como la celebración especial del día internacional de los abuelos.
La Torre, el monumento más emblemático de Torrent, será el escenario de la inauguración de las fiestas, que correrá a cargo de los 'Sanguango’s Band'. Un grupo joven torrentino de 15 músicos, de entre 11 y 16 años, que a través de las adaptaciones de temas conocidos aportarán ritmo, alegría y diversión para el arranque de las fiestas.
Como clausura, Torrent contará con Sandra Polop, artista del grupo 'La Tribu Pop Ladys', que realiza un homenaje con la colaboración de Sabrina Navarro a las mejores voces femeninas nacionales e internacionales del panorama musical, tales como Amaral, Ella Baila Sola, La Oreja de Van Gogh, Rozalén, Sia, Lady Gaga, Loreen, Irene Cara, entre otras.
Una de las novedades que presenta Torrent es el camión-escenario que se utilizará durante las fiestas para recorrer las ubicaciones en barrios y urbanizaciones. Un vehículo equipado con iluminación y sonido, especialmente diseñado para la celebración de eventos al aire libre.