La Asociación Cultural Golem Fest Valencia ha logrado organizar la VI edición del Golem Fest, a pesar de las dificultades enfrentadas durante este año. Con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Universitat de València, el Jardí Botànic y el Grupo Dacsa, el festival tendrá lugar del 12 al 14 de diciembre en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico.
Este año, el Golem Fest apuesta por lo local, con un fuerte enfoque en autores nacidos o afincados en Valencia y un homenaje especial a las Fallas. Entre los escritores destacados se encuentran Pilar Pedraza, Emilio Bueso, Ana G. Herráez, Javier Navarro, Jesús García Cívico, Salvador Bayarri, Simón Delgado y Raúl Sanz y jóvenes talentos como Elisa Rodbal, Raúl Sanz y Celia Cuenca.
Además, se dará cabida a géneros diversos con obras como El misterio de Razumovski de Martín Llade, y un toque internacional con la presencia de la argentina Laura Ponce, autora de Cosmografía profunda.
Cine, honor y talleres
El programa incluye la proyección del corto Huir, ganador de la IV edición del Audi Future Stories, dirigido por Alejandro Pereira y Kike Maíllo, con los actores Álvaro Cervantes y Elena Rivera.
El Golem de Honor de este año será para el consagrado escritor Félix J. Palma, quien compartirá cartel con autores como José María Merino, Carlos Aguilar, Julio Ángel Olivares, Malenka Ramos y Leonardo Cano.
Además, como actividad previa, Miriam Alonso impartirá un taller gratuito de escritura el 11 de diciembre en Ubik Café.
Un mensaje de lucha y perseverancia
La organización destaca que este año el festival se enfrenta con espíritu de lucha y perseverancia, recordando a los que se fueron y apoyando a quienes siguen al pie del cañón: “Por Valencia y por nuestra cultura, seguimos adelante cueste lo que cueste”.