El Ayuntamiento de Benetússer, una de las localidades más afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, ha informado de que desde este miércoles todas las vías urbanas del municipio están abiertas al tráfico de vehículos.
Cuando se cumplen dos semanas de la catástrofe, los trabajos de reconstrucción del municipio "avanzan a buen ritmo gracias al trabajo de coordinación de los servicios municipales y la ayuda de empresas privadas, bomberos, UME y ayuntamientos y administraciones públicas de toda España", ha destacado el consistorio en un comunicado.
Tras la atención a las víctimas, la prioridad del ayuntamiento era la de despejar de escombros y de vehículos siniestrados para poder trabajar a fondo en las labores de reconstrucción del municipio.
"Gracias a la trabajo del equipo de coordinación municipal, desde las primeras horas tras la tragedia se ha podido atender a las necesidades de limpieza y de reconstrucción del municipio. Con una media de 15 camiones diarios repartidos por el municipio y con un despliegue de maquinaria sin precedentes en la historia de Benetússer se ha conseguido habilitar las vías para la circulación", ha explicado la corporación municipal.
Tractores, dumpers, camiones, grúas, camiones pulpo, maquinaria pesada y ligera, volquetes con profesionales voluntarios y contratados por el ayuntamiento llegados de todo el país han trabajado intensamente durante estos 15 días.
Más 2.000 toneladas de lodo y escombros al día, retirado
Según las estimaciones del equipo de coordinación municipal, se están retirando diariamente una media de 2.000 toneladas de lodo y escombros de las calles de Benetússer. En total, en las dos semanas de trabajo desde que comenzaran las tareas de reconstrucción del municipio tras la DANA se han sacado de las vías más de 20.000 toneladas de residuos.
La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, ha reclamado que se mantenga el nivel de llegada al municipio de efectivos de bomberos y ejército "para seguir avanzando en las labores de recuperación del municipio. Seguimos necesitando medios para mantener el ritmo de la reconstrucción. Nos queda todavía mucho trabajo, así que rogamos a los centros de mando que pongan a nuestra disposición más medios para poder seguir limpiando y reconstruyendo nuestras calles".
Además, la también diputada provincial ha pedido a instancias superiores que se habiliten centros logísticos para desalojar los puntos provisionales de depósito de residuos que se habilitaron en Benetússer.
Sanz ha afirmado que "tenemos que empezar a desalojar los espacios donde tenemos almacenados sobre todo los coches retirados para proceder a su identificación y para hacer sitio a los que todavía tenemos que sacar de los garajes privados".