En los últimos tiempos se han recibido algunas quejas por parte del vecindario debido a la mala conservación de esta vegetación. Por ello, la Conselleria de Medio Ambiente ha decidido ayudar a la brigada municipal a poner en marcha un plan de mantenimiento y protección. Los brigadistas han recibido un curso de formación para aprender a distinguir cuáles son las plantas autóctonas y cuáles son las malas hierbas.
Durante una semana, el personal del Ayuntamiento se encargará de limpiar y arreglar toda la flora dunar. Poco a poco se irá señalizando y protegiéndola para que en un futuro se realice un seguimiento de forma periódica.
Juanjo Manzaneque, concejal de Medio Ambiente, ha anunciado que “en aquellos terrenos en los que a causa de la limpieza y mantenimiento se hayan quedado despoblados porque no crecían las plantas autóctonas, se dará comienzo a la plantación de éstas para obtener una uniformidad en la playa de Puçol. Es importante que puedan convivir el concepto turístico y el medioambiental para así fomentar el respeto hacia el litoral y sus playas”.
Son múltiples los beneficios que tiene conservar estas plantas nativas. Xavi Alcácer, concejal de Playas, incide en que:“gracias a ellas que hacen de barrera, la arena que se desplaza a causa del viento no pasa a la zona transitable y deja de ser un estorbo para los que estén dando un paseo. Además, la flora dunar representa un elemento diferenciador para nuestro litoral”.