Noventa minutos han tenido los tres equipos finalistas de TalentChef, la competición culinaria organizada por la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo; para crear, elaborar y servir una receta ante un jurado compuesto por Joan Clements, Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Asociación de Profesionales de la Cocina de la Comunidad Valenciana; Miriam de Andrés, chef del Grupo La Sucursal; Rafael Sánchez, maestro cervecero de la fábrica de HEINEKEN España en Valencia; y la periodista Paula Pons, subdirectora de Guía Hedonista.
Cada equipo ha descubierto en plena competición los ingredientes con los que tenía que elaborar su plato y la cerveza artesanal de Cruzcampo que debía incorporar como parte de la receta, un desafío de improvisación e innovación culinaria en torno al binomio gastronomía-cerveza.
En la pugna por conseguir el primer puesto también han estado Luz Andrea Bello y Sergio Codoñer, en representación de València, quienes han competido con un ‘Sous vide de solomillo con salsa cumbeland de cereza y velouté de yuca y cerveza Cruzcampo Trigo. El tercer equipo, de Sevilla, estaba formado por María José Ortega y Andrés Coronilla, quienes han creado un ‘Solomillo marinado con cerveza Cruzcampo APA, yuca frita y vinagreta de mango’.
La pareja ganadora obtiene como premio la matrícula gratuita en uno de los cursos de especialización que también ofrece la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo, una nueva línea formativa que estrenará a partir de septiembre como respuesta a las necesidades de desarrollo profesional de profesionales en activo. Una formación extra que podrán escoger en función de hacia dónde quieran encaminar una carrera profesional que arranca cargada de talento.
Formación práctica e inserción laboral
Dirigido a jóvenes de 17 a 25 años con interés por la hostelería, elcurso de Técnico en Restauración de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo ofrece una visión completa del sector con prácticas diarias en cocina y sala. Su programa formativo, que se renueva cada año e incorpora la visión profesional de los mejores restauradores del país, pretende convertir la vocación de muchos jóvenes en su profesión. En apenas unas semanas sus alumnos podrán poner en valor todo lo aprendido en este curso durante sus prácticas en establecimientos hosteleros. Serán tres meses de intenso aprendizaje en algunos de los restaurantes más prestigiosos de toda España, entre los que figuran el del propio Pedro Sánchez, Bagá; el restaurante Choco, de Kisko García; o Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz.
Como resultado de esta excelente preparación y su cercanía al mundo profesional, los alumnos de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo cuentan con un índice de empleabilidad del 80%. Además de la formación diaria en cocina y sala, los alumnos disfrutan de talleres especializados, visitas a empresas agroalimentarias y masterclasses a cargo de profesionales de la restauración de reconocido prestigio. El periodo de admisión para el próximo curso, que cuenta con plazas limitadas, ya está abierto. Para más información:www.fundacioncruzcampo.com