Silvia Sáez: “Sin amor seríamos unos desgraciados”

0
353 lecturas

La buñolense Silvia Sáez debuta en la literatura con la novela romántica ‘La teoría de la conexión’ (Roca Editorial), una historia de amor aderezada con otros ingredientes como el duelo, el bullying, las autolesiones, las segundas oportunidades, la amistad, los atardeceres, la música, e incluso, los diarios, porque como explica la propia Sáez, “me gusta que una trama de romance también trate temas que te puedan tocar por dentro”.

  La escritora buñolense Silvia SáezEn ese totum revolutum se encuentran Sophie y Logan, dos jóvenes que arrastran sus demonios, hasta que se encuentran en un grupo de apoyo, para recorrer juntos un camino de no retorno que les permita despojarse de sus propias cadenas. Por un lado, Sophie vive, sobrevive entre cortes, al abandono de su madre tras sus numerosas caídas en la adicción a las drogas; por otra parte, Logan subsiste con el remordimiento por la muerte de su mejor amigo. Desde este punto de partida, Saéz se adentra en “el duelo porque es algo que nos toca de cerca a todas las personas, y luego en el tema de las autolesiones, porque lo desconocía completamente, y me llama mucho la atención”.

A través de cuatro partes, Sophie y Logan aprenderán a entender, y superar, el dolor que les carcome, aunque resulte “difícil hablar de esos temas”, enfatiza Sáez. Y es que las novelas de amor no son ajenas a la realidad. La curiosidad de la buñolense le llevó a investigar sobre el funcionamiento de los grupos de apoyo y sobre todo qué puede llevar a una persona a la automutilación, porque en numerosas ocasiones, “solo conocemos lo que nosotros vivimos”, arguye Sáez, “porque la gente que lo hace no lo cuenta. Y quien lo cuenta, son un porcentaje muy pequeño. Cada persona lo lleva de una forma. No hay ningún proceso único, cada uno lleva sus motivos. Y aunque no lo entiendas, porque hay cosas que jamás vas a entender, es importante aprender a respetar y acompañar a las personas que lo están pasando mal”.

‘La teoría de la conexión’ ahonda en las relaciones humanas y a su vez en las conexiones que se crean con las personas que se van cruzando en el camino. Saéz, que reconoce que este libro “me ha servido para ser más empática, entender y sobre todo respetar”, ha hilvanado diferentes miradas y reflexiones mediante un lenguaje fresco y directo, con mucho poso en algunos momentos.

Asimismo, como hija de una generación, ha sabido jugar con la propia estructura de la novela, además de acompañar cada tramo de la historia con un listado de canciones escogidas por ella misma. Pues, “la música va muy conectada con las emociones, me parecía interesante porque cada parte del libro está asociada a los estados de ánimos que viven los personajes”, comenta la escritora valenciana.

Entre acordes, juegos de palabras y atardeceres, Silvia Saéz lanza una oda a la esperanza, a las segundas oportunidades, a la importancia de una educación sentimental, en definitiva, a la vida. Por ello, a pesar de las sombras, Sophie y Logan redescubrirán una vieja amistad, además de la magia que habita en los placeres cotidianos, desde comer un helado hasta disfrutar de un libro en una tarde de verano, “porque de todo se saca un aprendizaje”, comenta Saéz, e incluso, “de los malos recuerdos”, como concreta esta joven escritora, que guarda en su brújula a grandes referentes como Andrea Longarela, Alice Kellen y Emily Henry, entre otras.

En definitiva, ‘La teoría de la conexión’ es mucho más que una historia de amor, aunque como confiesa su propia creadora “el amor es lo que mueve el mundo, ya sea de pareja o de amistad. Sin amor seríamos unos desgraciados. Para mí, es muy importante el amor en cualquier situación de la vida, y sobre todo sentir que lo tienes, aunque no estés lista para recibirlo, o no se demuestre al cien por cien, porque solo acompañar, respetar o escuchar son muestras de amor, y así vas construyendo un nosotros. El amor cuando es bueno, sano, y es de verdad, te hace más feliz. Aunque lo estés pasando mal, es como un rayo de sol en una tormenta”.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí