Del 9 al 13 de diciembre, la Semana del Desayuno Valenciano celebrará su edición más solidaria. Organizada por CONHOSTUR (Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana), en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Consejo Regulador IGP Cítricos Valencianos, esta iniciativa busca resaltar la importancia de la naranja valenciana certificada y apoyar la recuperación de los municipios afectados por la DANA.
Más de 80 establecimientos de Valencia, Castellón y Alicante -entre ellos dos de Torrent y uno de Puçol- participarán ofreciendo un desayuno tradicional (café, leche o infusión, y tostada de aceite o tomate) acompañado de un zumo gratuito de naranja valenciana Navelina, certificada por la IGP Cítricos Valencianos. El listado completo de locales adheridos y sus condiciones puede consultarse en la página oficial del evento: www.semanadeldesayunovalenciano.es.
Solidaridad con los municipios afectados
Esta edición se distingue por su carácter solidario, con desayunos gratuitos ofrecidos en las zonas más damnificadas por la DANA gracias a la colaboración de Zuvamesa, que ha donado 3.600 botellas de zumo natural. Una furgoneta recorrerá estos municipios el lunes 9 y martes 10 de diciembre, llevando un mensaje de apoyo a voluntarios y trabajadores municipales.
Un emblema de la gastronomía valenciana
La naranja valenciana, símbolo de la identidad cultural y gastronómica de la región, es el protagonista de esta campaña que subraya la calidad del producto y el esfuerzo de los agricultores locales. Según Israel Martínez Fernández, director general de Turismo de la Comunitat Valenciana, "la naranja valenciana es un elemento diferenciador de nuestra gastronomía gracias al cuidado y mimo con el que se cultiva y produce".
Más de 17.000 vasos de zumo y actividades especiales
La federación hostelera prevé repartir hasta 7.000 kilos de naranjas, suficientes para servir más de 17.000 vasos de zumo. Además, esta edición cuenta con acciones solidarias adicionales y se extiende por toda la Comunitat Valenciana, promoviendo el desayuno valenciano como un acto de sostenibilidad, tradición y unión.