La mítica banda Seguridad Social ofrecerá un concierto solidario acústico exclusivo, con cena benéfica en Hard Rock Café de Valencia para recaudar fondos destinados al centro de ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos en la Comunitat Valenciana, impulsado por el empresario valenciano Juan Manuel Baixauli, con el apoyo y colaboración de la Fundación Juntos Por la Vida. Toda la recaudación será destinada a la compra de alimentación que es lo más necesario en la actualidad en el centro.
Fondos para el economato gratuito para refugiados
El dinero irá destinado al almacén, que cuenta con la colaboración empresarial del Grupo Sanz, está situado en Lliria, y que facilita ayuda a los refugiados que han llegado a Valencia durante un tiempo en una especie de economato gratuito.
El almacén ha recogido donaciones de empresas y particulares, y ha facilitado principalmente ropa, ropa de hogar, alimentación, ropa deportiva, elementos del hogar, productos para bebés, pañales y todo tipo de elementos desde carritos de bebe, parques infantiles, juguetes, calzado, etc.. En esta labor han participado más de 100 voluntarios, y siguen colaborando por turnos, que clasifican el material que se recepciona y se ordena adecuadamente para su fácil recogida.
En estos momentos la principal necesidad está relacionada con la alimentación, alimentos no perecederos, productos de higiene personal, limpieza del hogar y productos para niños y bebés.
Pueden recoger esta ayuda los refugiados que han llegado a distintas poblaciones de la Comunitat Valenciana, tienen necesidades de emergencia, y se identifican como desplazados ucranianos. Juntos por la Vida colabora en el almacén y facilita la información y contacta con las familias y les ayuda a recoger el material. En su campaña de emergencia, la ong valenciana ha organizado y facilitado hasta ahora el traslado a España a cerca de 2.000 refugiados ucranianos, especialmente mujeres, y niños y niñas, de los que más de 1.300 han llegado a la Comunitat, sobre todo a Valencia y Alicante, donde principalmente han sido acogidos por familias.
También parte de la ayuda del economato se destina cuando es necesario a los alojamientos seguros que Juntos Por la Vida ha puesto en marcha en la frontera con Polonia, y que están organizando también en Ucrania, donde sigue trabajando un grupo de voluntarios. La Fundación fue la primera ONG española con presencia en la frontera de Polonia y Ucrania desde el principio de la invasión rusa.