La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública contactará durante este mes de septiembre con pacientes considerados de riesgo y con indicación de vacuna frente a la gripe, para citarlos de manera presencial una vez iniciada la campaña, que este año arranca el próximo 5 de octubre.
Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, que ha explicado que la vacunación en los centros de salud se realizará con cita previa, precisamente para mantener las medidas de seguridad por la COVID-19.
La titular de Sanidad ha avanzado que esta temporada se realizará una estrategia de vacunación dirigida a personas que residen o trabajan en residencias y centros de día al inicio de la campaña, de forma que estén vacunadas preferentemente durante la primera semana. Desde el Centro de Salud Pública correspondiente se facilitarán las dosis de vacunas necesarias a cada residencia.
"La vacunación del personal sanitario es prioritaria y debe vacunarse al inicio de la campaña", ha agregado Barceló. Inicialmente se van a distribuir las 810.000 dosis adquiridas directamente por la Conselleria de Sanidad, con una primera entrega en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre (el 60% de las dosis) y una segunda entrega la semana del 26 al 31 de octubre (40% restante). A continuación se entregarían las dosis de vacuna facilitadas por el Ministerio (446.100 dosis adicionales).
Evitar el riesgo de complicaciones
"La vacuna frente a la gripe ha demostrado durante muchos años que es segura y eficaz. Hay que recordar que la gripe es un proceso banal en personas sin patología, pero puede provocar complicaciones en personas con patologías o en embarazas y las personas vacunadas tienen un menor riesgo de padecer complicaciones", ha recalcado Barceló.
La consellera ha recordado que es necesario reducir al máximo la carga asistencial del sistema sanitario, ya que los periodos en los que circula el virus de la gripe se produce una sobrecarga del sistema.