La candidata socialista a la alcaldía de Valencia, Sandra Gómez, ha anunciado esta mañana que cuando sea alcaldesa alcanzará “un pacto generacional para combatir el cambio climático”. “Vamos a impulsar con los y las jóvenes políticas de sostenibildad que transformen los servicios públicos, la movilidad o el urbanismo”, ha señalado.
Gómez, que ha realizado estas declaraciones en el acto de presentación de las candidaturas autonómicas y generales, junto con Manolo Mata y Ana Botella, en Ruzafa, ha asegurado que una de las primeras acciones que tomará desde la Alcaldía será “convocar a los y las jóvenes para que formen parte de las actuaciones de protección del medio ambiente”.
Igualmente, ha anunciado que trabajará para que vivir en Valencia “no se transforme en un lujo y cualquier persona tenga acceso a una vivienda sin importar cuanto cobra a final de mes, porque no permitiremos que se eche a los vecinos de sus barrios”.
“València será una ciudad donde existan trabajos de calidad para todos y todas, donde el código postal de tu barrio no marque los limites de tus metas”, ha reivindicado. En la misma línea, ha asegurado que la edad “no determinará la capacidad o posibilidad de encontrar un trabajo”.
En su Intervención ha reivindicado “una ciudad sin limites para las personas jóvenes que se levantan cada día, cogen un autobús o un tranvía, para ir al campus de Tarongers o al Politécnico y tienen el derecho a que su trabajo les permita vivir mejor que sus padres”.
“Si eso ocurre, conseguiremos que esta ciudad será mejor mañana que hoy”, ha augurado y ha apuntado que la España, la Comunitat y la València “que quiero”. “Una ciudad para su gente corriente, para su gente trabajadora”, ha apostillado.
Por eso, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que voten con “fuerza, ganas e ilusión” porque “hay muchas formas de activismo pero solo una que cambia la situación: Votar”. “Llenad las urnas de Libertad, igualdad y modernidad”, ha concluido.