La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha trasladado este martes su apoyo a la asociación de vecinos de Campanar para instar a la empresa Rain Forest a que “reformule el proyecto del parque acuático hacia un proyecto más verde y sostenible, en línea con el desarrollo de grandes pulmones verdes que necesita la ciudad”. “València es ya una ciudad marítima”, ha afirmado Gómez, quien ha aseverado que “hoy, en el marco de la emergencia climática que estamos atravesando, este proyecto es inviable”.
“Compartimos la necesidad de reformular los compromisos suscritos con Rain Forest respecto a la parcela donde se ha planteado ubicar un parque acuático”, ha aseverado. “No tiene hoy sentido crear un parque de estas características con un consumo hídrico insostenible en una ciudad que además es marítima”, ha indicado y ha considerado que “plantear este proyecto en el casco urbano de una ciudad con estas características carece de sentido porque debemos atender la emergencia climática, y este es un debate que se está desarrollando con otros proyectos en la ciudad, por lo que no es comprensible que en paralelo se promuevan otros insostenibles”.
Por ello, ha asegurado que las vecinas y vecinos de Campanar tienen “el apoyo de Urbanismo” porque es “necesario llevar a cabo un proyecto que esté más integrado en el barrio y que esté en sintonía con la renaturalización y la creación de grandes pulmones verdes que estamos promoviendo en otras zonas de la ciudad, como Benicalap, Benimaclet o Nazaret”.
Además, Sandra Gómez ha traslado a la asociación de vecinos que el Ayuntamiento está exigiendo a Rain Forest el cumplimento de los compromisos adquiridos para la rehabilitación de las alquerías. “Estamos trabajando para que la rehabilitación se haga realidad cuanto antes”, ha concluido