El Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de las concejalías de Turismo y de Cultura y Patrimonio, que dirigen Maite Ibáñez y Cristina Mora, respectivamente, organizó el pasado año cuatro tipos distintos de rutas turísticas en el municipio: la Ruta del Agua, la Ruta del Centro Histórico y Edificios, la Ruta QDP 36/39 sobre lugares significativos en la guerra civil, y la visita guiada a la exposición Fets d'Aigua, organizada por Aguas de Valencia-Global Omnium en colaboración con el consistorio. En total, participaron 1.166 personas de Quart de Poblet, entre ellas, algunas procedentes de otros países.
La Ruta por el Centro Histórico y Edificios Emblemáticos la gestiona la Concejalía de Cultura y Patrimonio, que ha elaborado un material didáctico específico y adecuado a sus principales usuarios y usuarias, los escolares de Quart de Poblet, y en ella colabora personal técnico de Turismo. De hecho, esta actividad forma parte del programa Quart a l’Escola, a través del cual se oferta a los centros educativos la realización de actividades organizadas desde el Ayuntamiento y desde diferentes asociaciones y entidades ciudadanas. No obstante, también la completaron personas usuarias del Centro de Día y Residencia Mixta municipal y público, en general. En total, 283 visitantes.
Por último, 154 personas se sumaron a la visita a la exposición Fets d'Aigua, en su totalidad alumnas y alumnos de los colegios e institutos locales como el IES Río Turia, el colegio San Onofre y el colegio Purísima Concepción. Esta muestra la organizó Aguas de Valencia-Global Omnium junto al Ayuntamiento y por ella pasaron, además de las visitas escolares guiadas, cerca de 2.400 personas.