Valencia Basket inicia una nueva etapa decisiva en la temporada con el comienzo de los playoffs de la Liga Femenina Endesa

El equipo dirigido por Rubén Burgos se medirá en cuartos de final a Joventut Badalona, en una eliminatoria a ida y vuelta que arrancará este jueves 23 de abril en el Palau Municipal d’Esports (20:30h, À Punt).
A escasos días del primer asalto, el técnico taronja ha ofrecido una valoración completa del estado del equipo, el enfoque competitivo y el análisis del rival.
"Llegamos con muchas ganas y preparadas para esta parte final de la temporada, que son los playoffs y que prácticamente vienen todos seguidos en este ritmo de partidos, jueves y domingo", aseguró Rubén Burgos, en referencia al exigente calendario que se avecina.
Un equipo que responde ante la adversidad
A pesar de las bajas sensibles que arrastra el conjunto valenciano, el entrenador destaca la actitud positiva y el compromiso del grupo.
"Las jugadoras con mucha ilusión, adaptándonos también a las situaciones de la nueva incorporación de Mama Dembele, por las bajas de Queralt y Leti", señaló.
Con respecto a la dinámica del grupo, el técnico valora el esfuerzo del vestuario por mantenerse competitivo. "El grupo está muy junto y muy consciente de la importancia de la recta final de la competición", recalcó, transmitiendo un mensaje de unión interna.

El rival: un Joventut sólido y peligroso en casa
Burgos subraya la seriedad con la que afrontan este cruce. "Creo que somos conscientes de que hablar de playoffs para nosotras solo ha de ser hablar de Joventut", afirmó.
El conjunto catalán, recién ascendido, ha firmado una notable temporada, logrando la séptima plaza y consolidándose como una de las revelaciones del campeonato. "Un equipo que, muy meritoriamente, ha conseguido un gran número de victorias, la séptima posición, y creo que además mostrando un muy buen nivel de juego en casa", destacó.
Una de las mayores amenazas será Mariam Coulibaly, la jugadora más valorada del campeonato.
"Está claro que tenemos mucho en mente sus puntos fuertes, especialmente la MVP estadística de la competición, como es Coulibaly, que les da muchas ventajas, tanto en anotación como en espacios, para el resto de las compañeras", advirtió.
Preparación táctica y claves del juego
El cuerpo técnico de Valencia Basket ha trabajado con especial atención los aspectos defensivos, buscando neutralizar los recursos de Joventut, especialmente en el juego interior.
"Se inicia la idea en preparar el trabajo defensivo y también el continuar en la línea que llevamos de mejora ofensiva, contra defensas zonales, ocupando los espacios", explicó.
Burgos también destacó la importancia de consolidar el rendimiento ofensivo del equipo, apostando por un juego coral. "Queremos también potenciar las virtudes de nuestras jugadoras ofensivamente", añadió.
Gestión física y mentalidad competitiva
Consciente de la longitud de la temporada y de las exigencias físicas que supone una eliminatoria intensa en tan pocos días, Rubén Burgos también puso el foco en la gestión de esfuerzos. "Veo buena mentalidad en el equipo, creo que la preparación ha sido buena y ahora ya se trata de competir, de cuidar al máximo el estado físico en las jugadoras que lleguen más justitas, porque es el momento de la temporada que es, porque la temporada es larga", reflexionó.

Mama Dembele, la novedad en la convocatoria
Una de las noticias positivas de esta semana ha sido la disponibilidad de Mama Dembele, que podrá debutar oficialmente tras completar su inscripción. La joven jugadora se une a un grupo que, a pesar de las ausencias de jugadoras clave, mantiene intacta la ambición por llegar lejos en estos playoffs.