La próxima edición de Nits de Vivers, uno de los ciclos musicales más destacados de la ciudad de Valencia cuando se acercan las fechas estivales, se adelanta este año para celebrarse entre el 29 de mayo y el 8 de junio. Lo que no cambia es su emplazamiento, que sigue siendo el emblemático espacio que ofrecen los Jardines de Viveros, y tampoco la variada propuesta gastronómica que complementa la experiencia musical.
Como en cada edición, Nits de Vivers colabora con la ONG valenciana Àmbit en un Proyecto Social de Agricultura Solidaria e Inserción Social de personas en situación de vulnerabilidad. El público asistente podrá realizar donaciones a este proyecto durante el proceso de compra y parte de la recaudación de la venta de los vasos reutilizables del ciclo dispensados en la barras al público asistente, irán destinados a este proyecto.
Jueves 29 de mayo. Shinova
Shinova presentará su quinto disco titulado "El Presente", un álbum repleto de nuevos sonidos y con una serie de contundentes canciones con las que el quinteto se reafirma como una gran formación y les hace ser más conscientes que nunca de su brillante presente.
Viernes 30 de mayo. Presentación Pirata Beach Festival
Esta fiesta de presentación del festival que se celebra en julio en Gandia, traerá la esencia del evento a Valencia con una noche cargada de energía y grandes exponentes del rock nacional. Leyendas y referentes se unirán en un mismo escenario. Los de Marras, Sons of Aguirre (Soas), El Último Ke Zierre (EUKZ) y Porretas.
Sábado 31 de mayo. La Fúmiga + The Tyets + Naina
Fogueados en la tradición de bandas que brotan de los pueblos de la costa desde Vinaròs a Guardamar, acrisolados en esa noble estirpe de charangas, pasacalles, amplias secciones de viento y de percusión, el colectivo de doce músicos de Alzira, formado en 2012 y llamados La Fúmiga, ha acabado por convertirse en uno de los relevos naturales, junto a Zoo, de aquellos grupos valencianoparlantes que brindaban mayor capacidad de convocatoria hasta hace unos años: Orxata Sound System, La Gossa Sorda o Aspencat. Lo han conseguido con espíritu festivo, conciencia social y colectiva, apertura de miras y canciones con capacidad de permear en el gran público, anidar en su memoria y hacerle bailar.
El dúo de Mataró The Tyets ha pasado de crear hits de trapetón desde su casa a conquistar el país a base de himnos bailables, colaboraciones de ensueño y una proximidad envidiable. 'Épic Solete' es el disco que les ha llevado a tener hasta 1,3 millones de oyentes en Spotify y conseguir un disco de oro y de platino.
NAINA es la frescura, la inocencia y la firmeza. Esta joven compositora nos transporta con sus letras cargadas de sentimiento y melodías minimalistas, al recuerdo de los primeros amores y las ganas de exprimir la vida. Con el teclado y la guitarra, consigue crear la banda sonora perfecta con la que acompañar a las emociones derivadas de estas primeras veces.
Domingo 1 de junio. Guitarricadelafuente
Álvaro Lafuente, conocido como Guitarricadelafuente, regresa a los escenarios en 2025 con una esperada gira marcada por el lanzamiento de su nuevo disco, un proyecto que representa una evolución artística y personal, y que será presentado con un show completamente renovado, diseñado específicamente para esta ocasión. El tour ofrecerá una experiencia única, con un formato especial en recintos seleccionado por su singularidad, pensados para destacar la propuesta artística de esta nueva etapa. Con una puesta en escena cuidada y emotiva, cada concierto promete ser una experiencia inmersiva, donde la música será la verdadera protagonista.
Jueves 5 de junio. Rozalén
Rozalén, una de las voces más destacadas del pop y la canción de autor en español, continúa dejando su huella con su último disco y gira “El Abrazo”. Tras el éxito de himnos como "La Puerta Violeta" y "Vivir", Rozalén presenta un álbum que está «lleno de abrazos y duelos», reflejando la importancia de lo simple y vital en tiempos de adversidad. La artista nos ofrece una propuesta fresca que fusiona melodías pop con toques de raíz que homenajean tanto a la tradición musical española como a la latinoamericana. Además, en cada concierto de esta gira, la cantante reafirma su compromiso con la inclusividad, ofreciendo una experiencia accesible para todos, interpretando sus canciones en directo en lengua de signos junto a Beatriz Romero, quien le acompaña en cada actuación.
Viernes 6 de junio. El Kanka
Juan Gómez, más conocido como El Kanka, nos sorprenderá este verano con una serie de conciertos exclusivos antes de la presentación de su esperado nuevo álbum. El cantautor malagueño, querido tanto en España como en Latinoamérica, se subirá a algunos de los mejores escenarios del país junto a su banda, para ofrecer un recorrido por su discografía, además, conociendo el cuidado y cariño que le pone a todos sus directos, no es de extrañar que haya más de una sorpresa. Con su inconfundible estilo, que fusiona humor, poesía y ritmos envolventes, El Kanka promete conciertos únicos y llenos de alegría.
Sábado 7 de junio. Iboga Nits de Vivers
Vuelve a Nits de Vivers la mejor fusión de worldmusic, rave y psytrance bajo el sello de Iboga. El festival ha lanzado un primer cupo de entradas a precio promocional que se mantendrá hasta el lunes 24 de febrero, fecha en la que se anunciarán los primeros artista confirmados.
Domingo 8 de junio. ABBA The New Experience
Tras 8 años de trayectoria, ABBA The New Experience se ha posicionado como una de las mejores bandas tributo a ABBA. En 2025 presentan nuevo espectáculo, más visual, más emocionante y más ABBA. En ABBA The New Experience (Evolution) las canciones van un paso más allá y la experiencia con el público se vuelve más intensa. La fórmula magistral de sus melodías pegadizas y de su propio sonido, impregnaron de magia la vida de muchos de nosotros en los 70’s y 80’s y han logrado estar presentes en la memoria colectiva de varias generaciones.