La agenda que ha programado la concejalía de Cultura y Fiestas para los próximos meses se caracteriza por la diversidad en la oferta cultural, en la que la gran mayoría de las actividades serán gratuitas para que todos los rocafortanos puedan disfrutar de ellas.
Además, el Ayuntamiento ha equilibrado la inversión destinada a fiestas mayores y a actividades culturales, haciendo compatible un presupuesto suficiente para estas celebraciones con una oferta cultural de calidad durante todo el año.
Esta gestión permite mantener exposiciones ininterrumpidas en la casa de la Cultura, reforzar las actividades de cine y teatro y seguir apostando por novedades como la ruta del tapeo, la noche de monólogos, el concurso de fotografía o el carnaval infantil. Además, el día del Folk y la Zombi Party continuarán en el programa cultural tras convertirse en un referente en la provincia. También hay espacio para la celebración de San Antón y la romería de invierno de Santa Bárbara, así como para las cenas populares.
Este mes de febrero se cerrará con un viaje a la estación de Valdelinares y marzo comenzará con una exposición de pintura y otra de abanicos, la proyección de la ganadora de tres premios Goya 8 apellidos vascos, conciertos en el salón de actos y muestras de danza y teatro. El 26 de abril será el cómico Luis Piedrahita quien actuará en el salón de actos de la casa de la Cultura con su nuevo espectáculo El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable.
“Hemos demostrado que los precios más baratos no están reñidos con la calidad. Solo hay que trabajar mucho, hacer muchas llamadas, reuniones y sobre todo hablar claro a los artistas y proveedores. En la casa de la Cultura llegó a haber quince trabajadores, ahora son seis los que sacan todo esto adelante”, destaca el concejal de Cultura y Fiestas, Alejandro Marco.