En el bando con motivo del 9 d’Octubre, el alcalde Joan Ribó ha manifestado que esta conmemoración “es, en primer lugar, un homenaje a todas las personas que han sido víctimas de esta pandemia y que han sufrido sus consecuencias sociales, económicas y emocionales, así como un reconocimiento a los que se han dejado la piel para cuidarnos y protegernos, profesionales sanitarios, servicios públicos, entidades sociales, gracias a los que hemos podido emprender el camino de la recuperación”. Por eso, es “el momento de reencontrarnos” y “compartir en las calles” la salida de la Senyera, la Procesión Cívica y la ofrenda institucional a Jaume I, pero “con la máxima responsabilidad” y “sin olvidar que no nos podemos permitir dar un paso atrás”.
En ese sentido, el primer edil ha reivindicado la Carta de Capitalidad para València, un sistema de financiación “justa” y las infraestructuras ferroviarias pendientes en la ciudad. En cuanto a la Capitalidad, supondría el reconocimiento de competencias específicas y la dotación de los recursos necesarios para desarrollarlas. El objetivo, ha subrayado Ribó, es “mejorar la atención y fortalecer la red de servicios públicos con los que asegurar el bienestar de la ciudadanía”.
Por otro lado, el responsable municipal ha abogado por una reforma del sistema de financiación y, sobre las infraestructuras de transporte que se solicitan al Gobierno central, se ha referido a proyectos “tan demandados por los valencianos y valencianas”, como “el anhelado corredor mediterráneo” o trenes de cercanías “dignos”, para “mejorar las conexiones ferroviarias y desarrollar de manera sostenible todo nuestro potencial”.