El alcalde de València, Joan Ribó ha invitado a la Generalitat y a la Autoridad Portuaria de València a sumarse al Plan municipal de Infraestructuras Verdes que vertebrará toda la fachada litoral de la ciudad. El alcalde Joan Ribó ha presidido esta mañana la reunión del Comité Asesor Puerto-Ciudad, junto con el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, y representantes de la Generalitat, a quienes ha trasladado que “la unión de todas las administraciones facilitará ayudas europeas para conseguir un litoral verde para la ciudad de València”.
El Plan Especial de Nazaret avanza
Respecto del Plan Especial de la zona sur del Puerto, en la zona de Nazaret, el alcalde ha anunciado que ya ha pasado los trámites administrativos correspondientes al gobierno central, y ahora sólo hace falta que superen la fase de la administración autonómica. “Espero que en diciembre pase ya por la comisión territorial y tengamos el plan especial aprobado cumpliendo con los plazos hablados con el vecindario de Nazaret y los responsables del Levante UD”, ha dicho el alcalde.
Joan Ribó ha detallado los últimos trámites pendientes para la apertura parcial, en los próximos meses, del Parque de Desembocadura. El parque tendrá un tamaño de 86.000 metros cuadrados y se calcula que las obras tendrán un coste aproximado de unos 15 millones de euros. En este sentido, el alcalde ha solicitado la ayuda económica de la Autoridad Portuaria mientras continúan las negociaciones para perfilar qué parte del coste asumirá cada organismo. En la reunión también ha participado la vicealcaldesa Sandra Gómez, que ha solicitado que las parcelas del puerto de València que se adentran en el Cabanyal en el conocido “triángulo del Cabanyal” “se recuperen o se integren en el Plan Especial” del barrio. El Ayuntamiento también ha mostrado su satisfacción por la introducción de paneles de energía fotovoltaica en los edificios del puerto.
Recuperación de la Escalera Real
El Ayuntamiento y el Puerto continúan estudiando la mejor fórmula para la recuperación de l'Escalera Real del puerto, que se encuentra hundida en el mar, y que se situaba parcialmente sobre el actual Marina. “El puerto ha encargado un estudio para buscar la mejor manera de recuperar la escalera y su posterior ubicación”, según ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez. Por su parte, el consistorio ha pedido “que se haga un estudio arqueológico de esta escalera histórica” porque, según ha remarcado el alcalde, “es un elemento patrimonial de la ciudad”.