El alcalde de Valencia ha recibido hoy la tradicional Mocadorà con motivo de Sant Donís. Representantes del Gremio de Maestros Confiteros de València y del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València se han acercado hoy al Ayuntamiento para entregarle la tradicional Mocadorà al alcalde de València, Joan Ribó “Agradezco el obsequio que hacen al Ayuntamiento en forma de Mocadorà, es una visita que recibo con mucha alegría”, ha señalado el alcalde.
Joan Ribó ha explicado que “poner en valor nuestra tradición y gastronomía es uno de nuestros objetivos, al mismo tiempo que endulzamos nuestro particular día de los enamorados y enamoradas, el Día de Sant Donís, el próximo 9 de octubre”.
La historia de la tradición de la Mocadorà
La Mocadorà trata de una costumbre antigua que ha perdurado en el tiempo. Se remonta al siglo XVIII y se celebra en el día de Sant Donís, patrón de los enamorados y enamoradas valencianos, que coincide con el 9 de Octubre, el Día de la Comunidad Valenciana. Esta tradición consiste en regalar a la persona amada, dulces hechos con mazapán que representan las distintas frutas y hortalizas de la huerta de València, envueltos en un pañuelo, el cuál da nombre a esta costumbre.
Este año, nuevamente, la concejalía de Comercio impulsa la celebración de esta festividad con una campaña que invita a consumir los productos típicos de la repostería valenciana en los establecimientos de proximidad.