El encuentro de este viernes en la casa consistorial entre el alcalde, Joan Ribó, y la mejor ajedrecista de la historia, Judit Polgar, ha girado alrededor de la conmemoración del origen valenciano del ajedrez moderno, motivo por el que la gran dama del tablero visita por primera vez la ciudad. A propuesta de la deportista húngara, Ribó ha ofrecido el Salón de Cristal a los miembros de la Federación Valenciana de Ajedrez presentes para acoger un torneo, como ya se hizo hace 40 años. El alcalde se ha referido a las partidas simultáneas que Polgar disputará mañana en la plaza del Mercat y que “de alguna manera suponen el estreno de este nuevo espacio recuperado para la ciudadanía”.
Durante la charla que han mantenido el máximo responsable de la ciudad y la jugadora, ambos han subrayado el papel pedagógico del ajedrez. Polgar ha obsequiado al regidor con un tablero que ha firmado con la dedicatoria: “El ajedrez es magia para los niños y las niñas y para la educación”. Por su parte, Ribó le ha hecho entrega del libro València para visitantes y vecinos, del historiador Joan Francesc Mira y el fotógrafo Francesc Jarque. El alcalde ha mostrado las imágenes de la Lonja que aparecen en la obra, frente a donde la dama del ajedrez disputará este sábado varias partidas simultáneas. En ese sentido, Ribó ha señalado que esta jornada deportiva “de alguna manera estrena la plaza del Mercat, a falta de algún detalle, pero que prácticamente está acabada ya”.
El origen valenciano del ajedrez moderno
El origen valenciano del ajedrez moderno ha sido otro tema de la conversación. Esta vinculación está reconocida internacionalmente en el documento fundacional de la edad moderna del juego, el poema Scachs d’amor, de 1475, obra de autoría conjunta de Bernat Fenollar, Narciso Vinyoles y Francí Castellví. La otra gran aportación valenciana es la difusión internacional de las nuevas reglas: un 15 de mayo de 1495 se publicó en València el Llibre dels jochs partits dels schachs en nombre de 100, de Francesch Vicent. Ambos hechos fueron hace tiempo confirmados por el investigador en la materia, José A. Garzón, también presente en el encuentro de este viernes con el alcalde.