El alcalde de València, Joan Ribó, ha hecho este lunes un llamamiento a la ciudadanía para “disfrutar de los actos falleros desde la responsabilidad y el cumplimiento de las normas de seguridad”.
El alcalde ha presidido esta mañana la reunión de la Junta Local de Seguridad, junto a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, un encuentro en el que se han abordado los principales asuntos de cara a la celebración de los actos falleros 2021, que arrancan el próximo miércoles. “El objetivo es que podamos tener unas fallas seguras y, a la vez, divertidas”, ha señalado el alcalde.
En parecidos términos se ha manifestado la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, quien ha señalado que la pandemia “ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida y, entre ellos, también el modo de desarrollar nuestras fiestas”. Calero se ha congratulado de que “aunque sea de un modo atípico, se pueden celebrar las fiestas emblemáticas de la ciudad”, y ha apelado también a la “responsabilidad de cada persona para seguir poniendo en práctica todo lo que hemos aprendido este año”.
En este sentido, el alcalde Joan Ribó ha manifestado su “satisfacción por la labor coordinada y el trabajo de todas las fuerzas de seguridad, que nos garantizan que tendremos unas fallas seguras”. “Somos la primera ciudad de España que tendrá unas grandes fiestas –ha concluido Ribó - y queremos dar ejemplo de saber cumplir con las normas de seguridad epidemiológica”.
Operativo especial de Protección Civil
Previamente a la reunión de la Junta Local de Seguridad, el Hemiciclo Municipal ha acogido la reunión de la Junta Local de Protección Civil, presidida por el concejal de Seguridad Ciudadana, Aarón Cano, junto al concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana. La Junta Local de Protección Civil ha aprobado el Protocolo de actuación municipal en los actos falleros de 2021, que recoge las actividades programadas y los servicios municipales encargados de la organización y la seguridad (Cultura Festiva, Policía Local, Bomberos, y Protección Civil, con el apoyo de Cruz Roja, y con la colaboración de los Servicios de Movilidad, Jardinería, Ciclo integral del agua o Limpieza.
El concejal Cano ha detallado el refuerzo de la presencia de la Policía Local en las calles de cara a los próximos actos falleros, con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Autonómica. El operativo especial de la Policía Local de València prevé sumar a la habitual presencia de agentes en las calles un total de 1.185 operativos más a lo largo de todas las jornadas falleras.
Cano ha calificado la organización de este dispositivo especial de “la más difícil de la historia reciente de las Fallas, pero un reto –ha añadido- que sabemos que vamos a superar porque nos jugamos la imagen de la ciudad y de la Comunitat Valenciana, y donde vamos a demostrar nuestra capacidad para organizar este tipo de eventos”. El edil ha asegurado que “estos actos falleros van a ser un ensayo general para futuras Fallas, porque es muy probable que la covid siga entre nosotros, aunque sea de manera más leve en las próximas ediciones”.