La reunión entre el embajador británico en el Estado español, Simon Manley, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en el que se habló del proyecto de Intu Mediterrani ha provocado un pequeño conflicto diplomático entre España y Reino Unido, según la Coordinadora per la Protecció de les Moles.
La oficina de Compromís en el Parlamento Europeo contactó con el grupo de los Verdes británicos que, según la verisón de la Coordinadora, “decidieron tomar cartas en el asunto”. La representante de los Verdes británicos, Molly Scott, envió una carta al Ministerio de Exteriores de su país criticando la injerencia del diplomático en asuntos que incumben a la soberanía de otros pueblos.
La carta a la que ha tenido acceso la Coordinadora recuerda al máximo representante de la diplomacia británica que dicho proyecto ya fue rechazado por no ajustarse a ley y suponer un atentado contra el medio ambiente por incumplir todos los protocolos europeos de lucha contra el cambio climático.
En la carta, Scott cuestiona “la legitimidad del comportamiento del embajador del Reino Unido”, y muestra su curiosidad sobre la conversación mantenida entre el embajador y Puig.
Les Moles recuerda que "Gibraltar queda más al Sur"
Tras conocer la misiva, la Coordinadora per la Protecció de Les Moles espera que esta intervención no tenga ninguna repercusión en las decisiones del Consell, ya que si no “nos encontraríamos ante la foto de la vergüenza. Una foto en la que nuestro gobierno decidió ceder su soberanía a corporaciones extranjeras”.
El portavoz ha ironizado recordándole al embajador británico que “Gibraltar queda un poco más al sur” y exigiéndole “que se meta en sus asuntos. Es lo que pensamos una gran cantidad de ciudadanos de la comarca y más después de ver la injerencia de un gobierno extranjero en nuestros asuntos”.