En España aún existen numerosas infraestructuras que contienen amianto, un material que, aunque fue ampliamente utilizado en la construcción durante décadas, está considerado altamente peligroso para la salud.
La Comunidad Valenciana, y especialmente su capital y área metropolitana, concentra una considerable cantidad de edificaciones antiguas en las que todavía se encuentran elementos fabricados con fibrocemento que contienen amianto. Para garantizar una correcta eliminación de estos residuos, es fundamental contar con profesionales acreditados que sigan las normativas vigentes y reduzcan al mínimo cualquier riesgo durante la manipulación de este tipo de materiales.
¿Por qué es fundamental la retirada de amianto en Valencia?
La presencia de amianto en cubiertas, bajantes, depósitos o fachadas constituye un riesgo silencioso, ya que sus fibras pueden liberarse y permanecer suspendidas en el aire, afectando a la salud de quienes las inhalan. En Valencia, muchas construcciones previas a 2002 aún mantienen estructuras que lo contienen, lo que convierte su retirada en una prioridad tanto para propietarios como para administraciones públicas.
Las altas temperaturas, la humedad y la exposición constante al clima del Mediterráneo aceleran el deterioro de estos materiales, haciendo que se incrementen las probabilidades de liberación de fibras. Por ello, cada vez más propietarios de inmuebles y responsables de infraestructuras optan por servicios especializados de retirada de amianto valencia para eliminar por completo cualquier exposición.
Una intervención profesional garantiza que la retirada se realice conforme a los protocolos de seguridad, con planificación adecuada, equipos certificados y tratamientos posteriores del residuo, minimizando cualquier impacto ambiental o humano.
Decersa: una empresa comprometida con la eliminación del amianto
Entre las compañías especializadas en este ámbito, Decersa se ha consolidado como un referente nacional en soluciones integrales para el desamiantado. Con una clara orientación hacia la protección del entorno y la salud pública, esta empresa ejecuta cada proyecto siguiendo estrictamente la normativa vigente y cuidando cada detalle del proceso.
Decersa destaca por encargarse desde la detección inicial hasta la gestión y eliminación final del amianto. Es líder en retirada y gestión de amianto en la Comunitat Valenciana, aunque ofrece sus servicios en toda España. Su equipo técnico gestiona todos los trámites necesarios, permitiendo que la actividad empresarial o residencial afectada continúe sin interrupciones significativas. Este enfoque, centrado en la eficiencia y la seguridad, es clave para abordar los retos que plantea el amianto sin generar trastornos innecesarios a los usuarios.
Servicios especializados ofrecidos por Decersa
Desamiantado seguro y certificado
- Retirada de cubiertas de fibrocemento en edificios antiguos e instalaciones industriales.
- Sustitución de bajantes fabricados con fibrocemento por alternativas en PVC.
- Extracción de depósitos de agua y amianto friable, especialmente delicado por su facilidad para liberar fibras.
- Corte y retirada de tuberías de fibrocemento, presente en sistemas de agua o calefacción de antiguas instalaciones.
- Estudios de detección de amianto, incluso en casos complejos como el del antiguo Hospital La Fe de Valencia o la estación de Recoletos en Madrid.
Estos servicios no solo garantizan la eliminación segura del material, sino que también aportan un diagnóstico preciso sobre la presencia de amianto, fundamental para diseñar una intervención eficaz.
Trabajos verticales y cubiertas industriales
En muchos casos, el amianto se encuentra en zonas de difícil acceso, lo que requiere habilidades específicas. Por ello, Decersa también realiza:
- Reparaciones en altura, como intervención urgente en tuberías o bajantes exteriores.
- Instalación y retirada de chimeneas contaminadas por amianto.
- Montaje de cubiertas tipo Deck, sándwich o chapa perfilada, en sustitución de estructuras contaminadas.
- Instalación de lucernarios y accesos a cubierta, con criterios de eficiencia y durabilidad.
- Montaje de fachadas con paneles de alto rendimiento térmico y estético.
Gracias a estas soluciones, muchas empresas industriales han podido renovar sus instalaciones sin poner en riesgo la continuidad de sus operaciones.
Un paso adelante hacia la sostenibilidad
La preocupación por el medio ambiente y la eficiencia energética ha llevado a Decersa a colaborar con empresas en el desarrollo de tejados de placas solares, una propuesta que une la retirada del amianto con la generación de energía limpia.
Esta colaboración permite reemplazar las cubiertas industriales contaminadas por instalaciones solares, facilitando a las empresas el tránsito hacia un modelo energético más sostenible. Esta solución no solo elimina un riesgo para la salud, sino que transforma la infraestructura para convertirla en una fuente activa de energía, con beneficios económicos y medioambientales a largo plazo.
Además, la instalación se planifica cuidadosamente para asegurar que los trabajos se desarrollen con garantías técnicas, legales y de seguridad, proporcionando un valor añadido significativo a las empresas que apuestan por esta iniciativa.
Normativas y seguridad en la gestión del amianto
La normativa española, al igual que la de otros países europeos, prohíbe el uso del amianto desde 2002. Sin embargo, el reto sigue siendo su correcta eliminación. Cualquier manipulación de materiales con amianto debe ser realizada por empresas autorizadas, inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA), y que cumplan con los planes de trabajo aprobados por las autoridades laborales.
Decersa cumple con todas las exigencias legales y técnicas, asegurando que tanto los operarios como los entornos próximos estén protegidos en cada intervención. La seguridad es una prioridad transversal en todos sus servicios, respaldada por la experiencia y la formación continua de su personal.
La contratación de una empresa especializada como Decersa conlleva numerosas ventajas:
- Cumplimiento estricto de la legislación y planes de trabajo avalados por la autoridad competente.
- Reducción de riesgos para trabajadores y habitantes de los inmuebles afectados.
- Gestión completa del proceso, desde la detección hasta la eliminación final.
- Mínima interrupción de la actividad empresarial o residencial.
- Valor añadido en términos de sostenibilidad.
Este enfoque integral y preventivo es lo que permite garantizar resultados duraderos y seguros, minimizando cualquier impacto negativo a corto o largo plazo.
Un futuro sin amianto es posible gracias a iniciativas responsables
La eliminación del amianto es una cuestión de salud pública, eficiencia energética y compromiso medioambiental.
La implicación de empresas como Decersa en esta labor no solo responde a una necesidad urgente, sino que marca un camino hacia un futuro más limpio, eficiente y saludable para todos. Gracias a su enfoque profesional, su capacidad técnica y su apuesta por la innovación sostenible, se consolida como un referente en el desamiantado y la transformación de espacios industriales en activos energéticos renovables.