Burjassot mantiene su índice de participación en un 49'77% y una abstención del 50'23%, similar a la participación de 2009 que alcanzó el 50'37%. Pero el feudo de Jordi Sebastiá, cabeza de Lista de la Primavera Europea, pese a su crecimiento en votos, no le ha servido para auparse frente a un bipartidismo que se ha desgastado mucho y que ha perdido la mitad de votos respecto a los comicios de 2009.
Así pues, los resultados en Burjassot nos han dejado a un PSOE como la lista más votada: 3.271 votos y un 23'59% de los votos emitidos, pese al 41'19 % que alcanzara en 2009. Seguido por un PP que ha cosechado 2.928 votos, el 21'12% frente al 47'21 que obtuvo en 2009. La tercera lista más votada es la de EU con 1.591 votos y un 11'47% que mejora considerablemente el 4'36% de 2009. Por su parte, la Primavera Europea de Jordi Sebastiá alcanza 1.386 votos y recoge el 9'99% de los votos, frente al 1'01% que alcanzara en 2009 como Bloc. Es un crecimiento importante pero quizá y al tratarse de la localidad del cabeza de lista, esperase algo más esta formación.
Cabe destacar también en Burjassot el crecimiento de UPyD con 1.224 votos y el 8'82% de los votos, frente al 1'77% de los anteriores comicios o la irrupción de Podemos con 1.183 votos y el 8'53 de los votos.
+ Consulta aquí los resultados de las Elecciones Europeas de 2009 y 2004 en Burjassot