Repelentes de mosquitos, protección contra picaduras molestas y enfermedades

0
37 lecturas

Cuando llega el verano o la primavera, puede ser común en muchas zonas geográficas que también lleguen unos visitantes inesperados: los mosquitos. Si se va a estar al aire libre, la utilización de un repelente de mosquitos pareciera ser una obligación.

Sin embargo, eso lleva a conocer en profundidad lo que son, cómo se utilizan adecuadamente y cómo superar sus principales riesgos o contraindicaciones. Y también, cómo comprarlos, ya que no hay un único repelente de mosquitos en el mercado que sirva para todos los casos.

¿Qué es y qué hace un repelente de mosquitos?

Si se busca rápidamente un repelente de mosquitos, es común dar con tiendas que se especializan en esta clase de productos, como No mas Mosquitos. Pero no todos son iguales ni funcionan de la misma manera, aunque como es bien sabido, es un producto que se aplica tanto sobre la piel como sobre la ropa y que tiene por finalidad evitar que los mosquitos se acerquen y puedan picar.

Se les dice repelente precisamente por esa función de evitar que los mosquitos se puedan acercar.

Hay muchos en el mercado, diferenciándose no solo por las marcas, sino por la forma de actuación dependiendo de sus ingredientes activos.

Los más conocidos y eficaces son los que contienen DEET y los que tienen Picaridina. El primero, ideal para zonas con mucha presencia de mosquitos o para estar mucho al aire libre. El segundo, un poco menos irritante y menos duradero que el DEET.

Para los niños, mujeres embarazadas, personas que tengan problemas con la irritación de la piel, existen los repelentes para mosquitos con IR3535 como ingrediente activo, que puede ser igual de efectivo que los anteriores, pero más seguro.

Finalmente, están los repelentes naturales, muchos de ellos siendo fabricados a base de citronela. Su efectividad, sin embargo, es menor.

Importancia del uso de repelentes de mosquitos en el día a día

En algunos lugares debería ser incluso imprescindible. Por ejemplo, si se sabe que se estará mucho tiempo al aire libre o en lugares donde las condiciones del ambiente hacen que los mosquitos puedan campar a sus anchas, lo ideal sería utilizar un buen repelente de mosquitos. Se previenen un montón de enfermedades, siendo el dengue, la fiebre amarilla o el zika las más comunes y peligrosas a la vez.

Así las cosas, se recomienda su uso en casos como:

  • Cuando se visitan o se vive en zonas con alta presencia de mosquitos. En estos casos, es común que antes del amanecer y al atardecer, se utilice el repelente.
  • Cuando se van a realizar actividades al aire libre, sobre todo senderismo, camping o pesca, donde habrá más posibilidad de que lleguen los mosquitos.
  • Todas las personas que tengan riesgos de salud asociados a sistemas inmunodeprimidos deberían utilizar estos productos, para evitar complicaciones de salud mayores. Es por eso que las mujeres embarazadas y los niños pequeños también deberían.

Consejos para no fallar en la compra de un repelente de mosquitos

Lo primero es elegir una buena tienda. El caso de No Más Mosquitos pudiera ser resaltante. Por precios competitivos y variedad, claro está. Esto va a permitir comprar siempre productos que sean de fabricación reciente y que cumplan las normativas.

El ingrediente activo es lo segundo que se debe revisar. Como se ha dicho antes, algunos son más potentes o pueden irritar la piel más que otros. Sin embargo, si se atienden las normativas de la OMS, todos los ingredientes populares como el DEET, la picaridina o el IR3535 son seguros para el uso diario.

Finalmente, hay que buscar un producto que sea del formato que se quiera. Hay repelentes para mosquitos en crema, en spray, en loción e incluso en pulseras repelentes. Esto ya tiene más que ver con la comodidad, practicidad y concentración de producto que con otra cosa, pero es importante compararlo, ya que a veces la presentación del producto cambiará radicalmente su precio de venta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí