Tras la celebración de los plenos extraordinario de constitución de los nuevos ayuntamientos y de investidura de alcaldes y alcaldesas para la próxima legislatura, el PSPV ostentará la vara de mando en 23 municipios, el PP en 15 y Compromís en 4 y Massalfassar en Marxa en 1. Al menos de momento. Los pactos y alternancias cambiarán el mapa político a lo largo de esta legislatura.
De momento, el PSPV gobernará en 23 localidades. En 6 de ellas con mayoría absoluta Aldaia, Burjassot, Mislata, Paterna, Picanya y Silla pero también gobernará con diferentes fórmulas -minorías o pactos de legislatura en Alaquàs, Alboraya, Albuixech, Alfara del Patriarca, Benetússer, Bonrepòs i Mirambell, Catarroja, La Pobla de Farnals, Manises, Moncada, Museros, Paiporta, Picassent, Quart de Poblet, Rafelbunyol, Sedaví y Vinalesa.
En el caso de Alaquàs, Alfara del Patriarca, La Pobla de Farnals, Sedaví, Rafelbunyol y Paiporta el PSPV gobernará pero lo harán sin pactos de gobierno y gobernando con mayoría simple.
15 localidades para el PP
El PP ostentará la vara de mando en 15 localidades. En 7 gracias a sus mayorías absolutas: Alcàsser, Alfafar, Almàssera, Emperador, Llocnou, Massanassa y Meliana. Pero también gobernará en Albal, Godella, Massamagrell, Puçol, Rocafort, Tavernes Blanques, Torrent y Xirivella.
4 para Compromís
Compromís por su parte ostentará la alcaldía en 4 localidades. En Beniparrell al lograr la mayoría absoluta y en Albalat dels Sorells, Foios y El Puig mediante diferentes pactos que contemplan un pacto de legislatura o una alternancia en la alcaldía.
Massalfassar, caso único
La única vara de mando que no estará, de momento, en manos de los grandes partidos es la de Massalfassar. En esta localidad de l’Horta Nord, la formación Massalfassar en Marxa ostentará de momento la alcaldía merced a un pacto de gobierno con Compromís.