El Valencia Basket ya está inmerso en el proceso de traslado al Roig Arena, el nuevo pabellón que financia su máximo accionista, Juan Roig
Este cambio no solo supone una mejora en las instalaciones, sino también una oportunidad para que el club se posicione de forma estable en la Euroliga, si finalmente se le ofrece la oportunidad de participar de manera permanente.
Así lo indicó este lunes Enric Carbonell, director general del club, durante una rueda de prensa. Carbonell mencionó que el club sigue en contacto con los dirigentes de la Euroliga para lograr un futuro más estable en la competición.
“El objetivo es alcanzar algún tipo de estabilidad en la Euroliga masculina. La incertidumbre es un reto, tanto a nivel deportivo como institucional. Estamos trabajando en ello, pero depende de la Euroliga abrir esa puerta, y cuando lo haga, el Valencia Basket estará listo para aprovechar la oportunidad”, afirmó.
Además, Carbonell adelantó que esta será la última temporada del equipo en la Fonteta, y que muchos departamentos ya están trabajando con vistas al nuevo Roig Arena.
“Para algunos de nuestros departamentos, esta temporada es casi como la primera en el Arena. Debemos estar preparados para el cambio”, destacó, mientras aprovechaba para felicitar al Unicaja por su reciente victoria en la Supercopa.
En cuanto a los aspectos económicos, el director general informó que la pasada campaña el club registró un récord en ingresos propios, alcanzando casi los doce millones de euros.
También subrayó la importancia del apoyo financiero de Juan Roig y Hortensia Herrero, quienes aportaron dieciocho millones a través de la Fundación Valencia Basket 2000 y la Sociedad Anónima Deportiva.
“Aunque estamos avanzando en sostenibilidad, seguimos dependiendo en más de un 50% de las contribuciones de nuestros mecenas”, puntualizó.
El club continúa su proceso de modernización, y ya ha lanzado una primera versión de su nueva aplicación móvil. “Estamos desarrollando una tienda online y una página web renovada”, añadió Carbonell.
Sobre el impacto del Roig Arena en los ingresos del club, Carbonell se mostró optimista, pero reconoció que no se pretende sustituir completamente la aportación de los mecenas.
“El nuevo Arena nos permitirá incrementar los ingresos, pero no se trata de igualar la inversión de nuestros mecenas. Este club no solo se centra en sus primeros equipos, sino en la influencia que tiene en la comunidad”, subrayó.
También destacó el respaldo de los abonados, señalando que nuevamente han logrado llenar los 7.500 pases disponibles, y que el equipo femenino ha batido un récord con 1.350 abonos. “Si no somos el club con más abonados en la Liga Femenina, estamos entre los primeros tres”, aseguró.
En cuanto a la próxima temporada en el Roig Arena, Carbonell explicó que aún no han definido el número exacto de abonados que se esperan, dado que el nuevo pabellón puede albergar a casi dieciséis mil personas.
“Estamos estudiando el tema. No es solo cuestión de números, sino de cómo aprovechamos los espacios”, señaló, adelantando que el formato de ‘abono global’ desaparecerá y se implementarán abonos separados para los equipos masculino y femenino, con opciones combinadas.
Por último, Carbonell expresó su satisfacción con la labor de Luis Arbalejo y Esteban Albert al frente de las direcciones deportivas de los equipos masculino y femenino, respectivamente, y anunció que a lo largo de esta temporada se llevarán a cabo varias iniciativas para despedir de manera especial a La Fonteta, el hogar del Valencia Basket durante más de treinta años.