La 25 edición de FIMEL, la Feria Agrícola y Comercial de Meliana, ha cerrado su edición más especial con un rotundo éxito, consolidándose como un evento de referencia en la comarca. A lo largo de sus tres días de duración, la feria ha logrado atraer a la mayor afluencia de público registrada en su historia, destacando la participación activa de vecinos y visitantes de la región.
La inauguración de FIMEL 2024 se llevó a cabo el pasado viernes con la presencia de importantes autoridades del ámbito agrícola y comercial. Nos acompañaron Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca; Natalia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia; Maribel Sáez, directora general de Comercio; y Pedro Cuesta, diputado provincial de Turismo y Deportes y primer teniente de alcalde de Meliana. Además, representantes de diferentes asociaciones de agricultores, como La Unió y AVA, y autoridades locales se unieron al evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo y promoción del sector agrícola y comercial de Meliana.
Este año, FIMEL también ha contado con la recuperación del tradicional concurso de solcs, una actividad que se celebró el sábado 5 de octubre por la mañana. La competición tuvo lugar en la huerta cercana y fue muy bien recibida por los asistentes, quienes valoraron positivamente la vuelta de esta actividad que pone en valor las tradiciones de Meliana y del campo valenciano. Incluyendo la inesperada participación de la alcaldesa Trini Montañana, el concurso se quedó con Lul, como primer clasificado y con 88 años de edad y en plena forma. El segundo lugar lo ocupó Vicent Puchol y el tercero, Joaquin Tallà 'Perolet'.
Entre los actos más destacados de esta edición, el concierto homenaje a Nino Bravo ofrecido por Serafín Zubiri el sábado por la noche congregó a más de 1.000 personas que disfrutaron de un espectáculo musical de gran calidad. La actuación, rindió tributo a Nino Bravo, uno de los artistas más emblemáticos de la Comunidad Valenciana, y un auténtico éxito.
El broche de oro lo pusieron el desfile de comercio de Meliana, que incluyó a las Clavariesses 2024, seguido del desfile del diseñador José Perea. Los desfiles abarrotaron el área del escenario y fueron amenizados por DJ Alex Ortiz.
Trini Montañana, expresó su satisfacción por el éxito de esta edición, subrayando que "la afluencia de público y la calidad de los expositores demuestran que el trabajo para promocionar la gastronomía local de productos de la marca Meliana está dando sus frutos". Además, Montañana destacó la importancia del tejido comercial local para su equipo de gobierno, afirmando que "hemos disfrutado de un gran fin de semana donde la agricultura y el comercio local han sido los protagonistas, continuaremos trabajando para que FIMEL siga creciendo y sea una plataforma para impulsar el comercio, la agricultura y la cultura gastronómica de Meliana".
Por su parte, Mayka Raga, concejala de Comercio y Agricultura, declaró que "ver a la gente disfrutando es el mejor pago a todo el esfuerzo que requiere organizar una feria con tantos expositores y actividades. Agradecemos a todos los que han participado, ya sea visitando la feria, colaborando en la organización o atendiendo los puestos, que cada año son más numerosos".
Con esta edición, FIMEL se consolida como la 'Fira de Fires', celebrando sus 25 años de historia y recuperando la presencia del sector agrícola, al mismo tiempo que se amplían los expositores en los ámbitos cultural, comercial y hostelero de Meliana. La organización agradece la participación de expositores, colaboradores y visitantes, y ya se prepara para continuar creciendo en la próxima edición.
FIMEL, con sus 25 años de trayectoria, es un pilar fundamental en la promoción del tejido comercial, hostelero y agrícola de Meliana, y con la respuesta recibida este año, confirma su papel como un gran evento para Meliana.