La histórica temporada del Valencia Basket en la EuroLeague Women no solo ha sido celebrada por su afición, sino también reconocida oficialmente por la FIBA, por los clubes europeos y por la organización del torneo

Durante la Ceremonia de Premios celebrada esta mañana en Zaragoza, en el marco de la Final 6, el club taronja ha sido galardonado con tres importantes distinciones: Rubén Burgos ha sido nombrado Entrenador del Año, Alina Iagupova ha sido seleccionada para el quinteto ideal, y su triple ganador ante ZVVZ USK Praha ha sido elegido como la mejor jugada del año.

Una temporada inolvidable para el técnico Rubén Burgos
El técnico valenciano Rubén Burgos ha sido distinguido como Entrenador del Año por su impecable labor al frente del Valencia Basket. Su gestión táctica, la evolución del equipo a pesar de las lesiones y su capacidad para competir al máximo nivel europeo han sido claves para recibir este merecido reconocimiento.
La coincidencia no ha pasado desapercibida: justo ayer se cumplían cuatro años del primer título continental del club, la EuroCup Women 2021.
Desde entonces, bajo la dirección de Burgos, el equipo ha crecido de forma sostenida hasta situarse entre los cuatro mejores de Europa, alcanzando por primera vez las semifinales de la EuroLeague Women.
A lo largo de esta temporada, el Valencia Basket ha firmado victorias de prestigio ante rivales del máximo nivel como ZVVZ USK Praha y CIMSA CBK Mersin, ambos también presentes en la Final 6.
Estos triunfos refuerzan el valor del camino recorrido por el conjunto taronja y han sido determinantes en el reconocimiento al técnico.

Alina Iagupova, de nuevo entre las mejores de Europa
La escolta ucraniana Alina Iagupova ha vuelto a recibir un importante reconocimiento individual al ser incluida en el primer equipo de la temporada en la EuroLeague Women. Ya galardonada como MVP en las ediciones de 2020 y 2021, Iagupova mantiene su lugar entre la élite del baloncesto europeo.
Esta temporada, ha promediado casi 12 puntos, 3,4 rebotes, 4 asistencias y 2 robos por partido, con una valoración media de 12. Más allá de los números, su impacto en el juego ha sido clave tanto en ataque como en defensa.
Su capacidad para generar juego, anotar en momentos decisivos y liderar al equipo la convierten en una jugadora imprescindible en el esquema de Rubén Burgos.

El mejor momento del año: un triple para la historia
Además, el triple que Alina Iagupova anotó sobre la bocina en la pista de ZVVZ USK Praha, que dio la victoria al Valencia Basket, ha sido elegido como la mejor jugada del año en la EuroLeague Women.
Una acción que simboliza la garra y el talento de esta plantilla, y que permitió al equipo sumar una victoria fundamental en su camino hacia la clasificación a semifinales.
Ese lanzamiento inolvidable no solo selló uno de los grandes momentos de la temporada, sino que fue también un reflejo del carácter competitivo de un equipo que ha sabido hacerse un hueco entre los gigantes del baloncesto femenino europeo.
Valencia Basket, más presente que nunca en la élite
Estos premios no solo premian rendimientos individuales, sino que consolidan al Valencia Basket como uno de los clubes más sólidos y respetados del panorama continental.
En una temporada marcada por los retos y las exigencias del más alto nivel, el equipo ha demostrado estar preparado para competir de tú a tú con las grandes potencias.
Con la lucha por el tercer puesto aún por disputar, el conjunto taronja ya ha dejado huella en Europa. Lo conseguido este año no es solo un logro, sino una promesa de lo que está por venir.