El campus de la Comunidad Valenciana de ESIC Business & Marketing School con la colaboración de Caixa Popular ha comenzado una serie de ‘Mesas Redondas Virtuales’, con el objetivo de “aprovechar las nuevas herramientas y oportunidades que nos presenta la actual situación y que la docencia online no se quede solo en el ámbito de los estudiantes, sino que profesores y empresas puedan también intercambiar sus actuales experiencias”, tal y como ha señalado el director de ESIC en la Comunidad Valenciana, Agustín Carrilero. La primera estas mesas tuvo lugar ayer por la tarde, bajo el título 'COMUNICAR EN TIEMPOS DE CRISIS RECOMENDACIONES Y EJEMPLOS PRÁCTICOS’.
La Mesa fue moderada por Amparo Cervantes, CEO de ALETREO Comunicación y Relaciones Públicas y también contó con la participación de Fernando Llano, socio director de IMPROVEN; Fernando Saludes, presidente de INDUSTRIAS SALUDES; y Juan Bolós, director de IVEFA. La conclusión a la que llegaron los cuatro ponentes, tras sus intervenciones, fue que, en estos momentos, la comunicación de las marcas debe estar enfocada bajo tres prismas fundamentales: adaptación y rapidez; empatía y compromiso; y acción.
Por su parte, Fernando Llano aseguró que la comunicación es un factor ‘crucial’ dentro de cualquier Plan de contingencia y resaltó la necesidad de “centralizar toda la comunicación interna para que sea clara y transparente”. Para Llano, “es esencial que no perdamos la coherencia en todas nuestras acciones y, tanto la comunicación interna como la externa, nos debe ayudar a ser socialmente responsables y velar por nuestros equipos y nuestros clientes”.
Respecto a INDUSTRIAS SALUDES, Fernando Saludes manifestó que “crisis como la actual, que está suponiendo un verdadero tsunami, nos golpean de manera completamente inesperada y hay que comunicar con sentido común y llevando un patrón de buenas prácticas”. “En nuestro caso, lo primero que hicimos fue una comunicación interna para nuestros trabajadores y, en segundo lugar, nos pusimos a pensar en qué podíamos ayudar. Y ya puedo avanzar que hemos ofrecido a la Generalitat Valenciana un sistema de señalización para centros sanitarios, con el objetivo de facilitar el trabajo de los profesionales y ayudar a la comunicación con los pacientes”.
Siguientes Mesas Redondas Vituales de ESIC
A raíz del éxito de la Mesa Virtual de ayer, Desde ESIC se van a llevar a cabo más iniciativas en este sentido para abordar las siguientes cuestiones: Reflexiones comerciales e iniciativas desde el confinamiento; Finanzas de Emergencia; Metodologías Ágiles; Marketing Responsable; Liderazgo y Gestión de equipos ante el escenario del teletrabajo; Bienestar Emocional en tiempos de teletrabajo o ante la incertidumbre; y Productividad personal y eficiencia. Para más información y poder visionar las mesas en diferido: https://www.esic.edu/eventos/mesas-redondas-virtuales-esic-valencia